Cometa 3I/ATLAS: Un Visitante Interestelar Inquietante
El cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, ha puesto en alerta a la NASA. Este cuerpo celeste, el tercero de su tipo conocido, presenta características anómalas que han llevado a la activación del protocolo de defensa planetaria.
A diferencia de los cometas tradicionales que orbitan el Sol, el 3I/ATLAS sigue una trayectoria hiperbólica, lo que significa que solo realizará una única aproximación a nuestra estrella antes de abandonar para siempre el sistema solar. Su origen, por lo tanto, se encuentra fuera de nuestro vecindario cósmico, posiblemente expulsado de otro sistema estelar por la gravedad de un planeta gigante o una colisión.
Velocidad Extrema y Comportamiento Inexplicable
Este cometa interestelar ostenta el récord de velocidad, superando los 220.000 kilómetros por hora. Sin embargo, lo que realmente preocupa a los científicos es su comportamiento “inexplicable”, según la Red Internacional de Asteroides. Este comportamiento anómalo ha impulsado a la NASA a activar sus protocolos de defensa, involucrando telescopios espaciales como el Hubble y el James Webb, así como sondas en Marte para recopilar datos cruciales.
El 29 de octubre, el cometa 3I/ATLAS alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, a una distancia de aproximadamente 210 millones de kilómetros. Durante esta aproximación, el núcleo del cometa liberará gases y polvo, formando una cola visible. Se estima que el núcleo rocoso del 3I/ATLAS tiene un diámetro de 5,6 kilómetros y una masa superior a los 33.000 millones de toneladas.
¿Representa un Peligro para la Tierra?
Aunque la NASA ha activado sus protocolos de defensa, no se ha especificado la naturaleza de la amenaza que podría representar el cometa 3I/ATLAS. La activación del protocolo sugiere que existe una preocupación real sobre el impacto potencial del cometa, ya sea físico o relacionado con la liberación de materiales en el espacio cercano a la Tierra. La Agencia Espacial Europea (ESA) también está participando en la investigación, con su nave espacial ‘Hera’ programada para interceptar la estela del cometa entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre.
La comunidad científica mundial observa con atención el comportamiento del cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que desafía nuestras comprensiones y pone a prueba nuestras capacidades de defensa planetaria.