Tensión comercial entre EE.UU. y China: ¿Alivio a la vista?
La diplomacia china confirmó la reunión entre el presidente Xi Jinping y Donald Trump en Corea del Sur, marcando un esfuerzo por distender las tensiones comerciales entre ambas naciones. Este encuentro, el primero desde enero, se da en el marco del Foro APEC y abordará temas cruciales como la guerra comercial y el futuro de Taiwán.
Trump expresó optimismo sobre la disposición de China a colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo, un tema central en las discusiones bilaterales. El presidente estadounidense vinculó la crisis del fentanilo con el tráfico de drogas en la frontera sur, calificándolo de una causa de “enormes cantidades de muertes”.
¿Qué esperar de la reunión?
Si bien Trump anticipa un resultado “muy feliz”, analistas sugieren que podría tratarse de una tregua comercial en lugar de un acuerdo integral. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó un acuerdo preliminar donde China retrasaría controles sobre elementos de tierras raras y reanudaría la compra de soja estadounidense, mientras que EE.UU. moderaría las tarifas sobre productos chinos.
Sin embargo, las dudas persisten sobre si los resultados concretos de la cumbre alcanzarán las expectativas. Nicholas Burns, ex embajador de EE.UU. en China, advierte que un acuerdo limitado podría ser lo máximo que se pueda esperar.
Taiwán: Un punto de fricción constante
La creciente actividad militar china en torno a Taiwán añade complejidad al panorama. El presidente taiwanés ha defendido la paz a través de la fuerza en respuesta a la presión china, subrayando la delicada situación geopolítica en la región.
- Guerra comercial: Tarifas y exportaciones de alta tecnología en la mira.
- Fentanilo: La lucha contra el tráfico de drogas como prioridad.
- Taiwán: Tensiones geopolíticas y futuro incierto.