En el corazón de São Paulo, el barrio de Barra Funda se erige como un crisol de la cultura del samba, donde la tradición se entrelaza con la innovación. Una nueva generación de rodas de samba, como Samba do Tutu y Conversa Fiada, están revitalizando una escena musical que floreció a fines del siglo XIX con compositores negros.
Barra Funda: Cuna del Samba Paulistano
Barra Funda, uno de los lugares de nacimiento de la batucada paulista, albergó a figuras emblemáticas como Dionísio Barbosa (1891-1977), fundador del cordão que dio origen a la prestigiosa escuela de samba Camisa Verde e Branco. Este legado histórico impregna cada rincón del barrio, inspirando a las nuevas generaciones de sambistas.
Los miércoles se convierten en el epicentro de este movimiento cultural con el "Encontro de Bambas", una roda de veteranos que sirve de faro para las nuevas agrupaciones. El espectáculo, que comienza a las 19h en el Bar do Sinval, un templo del samba desde 1987, atrae a multitudes que se congregan para celebrar la música y la tradición.
Samba do Tutu: Renovación y Respeto por la Tradición
Alrededor de las 21h30, la energía se traslada al Fofoca’s Bar, donde el Samba do Tutu despliega su magia. Este grupo de amigos, convertido formalmente en roda de samba hace un año, se dedica a crear una batucada cadenciada, respetando las características de la Camisa Verde e Branco. "Procuramos valorizar melodia e coro de vozes e fazer com que compositores participem cantando seus sambas autorais, para incentivar o movimento a se renovar", explica Artur César Colares Ribeiro, el alma de Tutu.
Nuevos Talentos y Ritmos Ancestrales
Sabrina de Almeida Guimarães, cantante, percusionista y antropóloga, es una de las figuras destacadas de esta nueva generación. Su repertorio abarca desde clásicos cariocas y paulistas hasta canciones que celebran tradiciones de raíces negras, como "Samba de Eleguá", del reconocido compositor, escritor e investigador Nei Lopes.
Junto al Samba do Tutu, el Samba e Conversa Fiada es otra de las atracciones imperdibles de la región, presentándose los jueves en el Bar do Chagas. Estas rodas de samba no solo preservan la rica herencia musical de Barra Funda, sino que también la proyectan hacia el futuro, asegurando que el espíritu del samba siga vibrando en las calles de São Paulo.