Miércoles 29 de octubre de 2025 - La jornada cambiaria presenta movimientos interesantes en el mercado argentino. El dólar blue, tras una apertura a la baja, muestra signos de recuperación, mientras que el dólar oficial experimenta un ligero descenso. Analizamos la cotización actual y los factores que influyen en su comportamiento.
Dólar Blue: Rebote Tras el Descenso Inicial
El dólar blue, que había comenzado el día con una caída de 20 pesos, cotiza ahora a $1.460 para la venta, recuperando diez pesos con respecto al cierre de la jornada anterior. Esta volatilidad refleja la incertidumbre que aún persiste en el mercado, a pesar del reciente triunfo del oficialismo en las urnas.
Dólar Oficial: Ligera Baja en el Banco Nación
Por su parte, el dólar oficial también muestra un leve descenso. En las pizarras del Banco Nación (BNA), se ubica en $1.485 para la venta, diez pesos menos que la cotización anterior. Para la compra, se ofrece a $1.435.
La Prueba de Fuego de Caputo: Licitación de Deuda
El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, enfrenta hoy una prueba crucial. Se trata de la última licitación de deuda de octubre, en la que el Gobierno busca renovar vencimientos cercanos a los $12 billones. Esta licitación será clave para medir el apetito de los inversores por los títulos de cobertura cambiaria y para dar una señal sobre la futura política de tasas de interés.
Expectativas Empresariales y el Futuro del Tipo de Cambio
A pesar de la volatilidad, el sector empresarial parece confiar en la continuidad del esquema de bandas para la cotización del dólar. El ministro Caputo ha reiterado en varias ocasiones que este esquema no corre peligro de extinción, lo que genera cierta estabilidad en las expectativas del mercado.
Salarios: Aumento Dispar en Agosto
En otro orden de noticias, el INDEC informó que el índice de salarios subió un 3,2 por ciento en agosto respecto de julio, acumulando un incremento interanual del 49,6 por ciento. Sin embargo, esta mejora no es homogénea, y se observa una fuerte disparidad entre los diferentes sectores de la economía.