Wall Street se encuentra en un estado de ánimo de aversión al riesgo, mientras espera que Jerome Powell cumpla con el "Fed put", una política que implica que la Reserva Federal intervendrá para proteger a los inversores en caso de una caída del mercado. El optimismo se alimenta de la anticipación de un recorte de la tasa de interés de la Fed del 0,25%, junto con las declaraciones del Presidente Trump sobre un posible acuerdo con China y las sólidas ganancias en las acciones tecnológicas.
El S&P 500 alcanzó un máximo histórico ayer, a pesar de que la mayoría de las acciones dentro del índice se mantuvieron planas o bajaron. Esto indica que el mercado es sensible y una declaración sorprendente por parte del Presidente de la Fed, Jerome Powell, podría tener un impacto significativo.
Curiosamente, ayer se cumplió el 96 aniversario del Lunes Negro, el día en 1929 en que el índice Dow Jones se desplomó un 13%. Este evento marcó el inicio de un período de ventas caóticas que no cesó hasta que el mercado de valores perdió el 89% de su valor al año siguiente, sumiendo a Estados Unidos en la Gran Depresión. Hoy, el panorama del mercado parece radicalmente diferente.
Los futuros del S&P 500 apuntaban al alza esta mañana, sugiriendo que los inversores están satisfechos con el cierre del mercado de ayer, donde el índice ganó un 0,23% y estableció otro récord. Los operadores parecen animados por la sugerencia del Presidente Trump de que finalmente está dispuesto a llegar a un acuerdo con China y que discutirá los chips Blackwell de Nvidia como parte de ese acuerdo.
La atención del mercado está centrada en las declaraciones del Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Los inversores esperan ansiosamente señales sobre la futura política monetaria y cualquier indicio de que la Fed esté dispuesta a intervenir para proteger a los mercados de posibles caídas.
¿Qué es el "Fed Put" y por qué es importante?
El "Fed Put" es una expresión que se utiliza para describir la percepción de que la Reserva Federal intervendrá en los mercados financieros para evitar una caída significativa. Esta intervención puede tomar la forma de recortes de las tasas de interés, compra de activos u otras medidas de estímulo monetario.
La creencia en el "Fed Put" puede tener un impacto significativo en el comportamiento de los inversores. Si los inversores creen que la Fed intervendrá para protegerlos de las pérdidas, es más probable que asuman riesgos. Esto puede llevar a una mayor volatilidad del mercado y a la formación de burbujas de activos.
¿Qué esperar de Powell?
Los inversores estarán atentos a las declaraciones de Powell en busca de pistas sobre la futura política monetaria de la Fed. En particular, estarán interesados en saber si la Fed planea seguir recortando las tasas de interés y si está preocupada por la posibilidad de una recesión económica.
Cualquier señal de que la Fed está dispuesta a intervenir para proteger a los mercados podría impulsar aún más el optimismo de los inversores y llevar a nuevas ganancias en el mercado de valores. Sin embargo, si Powell adopta un tono más cauteloso, podría provocar una corrección del mercado.