River Plate: Un Proyecto Millonario Sin Rumbo
La eliminación de la Copa Argentina a manos de Independiente Rivadavia ha dejado a River Plate con pocas opciones para clasificar a la Copa Libertadores. Las posibilidades son limitadas: ganar el Torneo Clausura o terminar segundo en la tabla anual. Sin embargo, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo no transmite confianza ni seguridad, acumulando frustraciones en momentos clave desde su regreso.
La responsabilidad recae directamente sobre Gallardo. No solo es el entrenador que arma el equipo y define las estrategias, sino que también tiene el control total sobre las decisiones futbolísticas del club. La directiva, encabezada por Jorge Brito y Stéfano Cozza Di Carlo, le ha otorgado las llaves de la tesorería, permitiéndole gestionar los fichajes y contratos de los jugadores. En los últimos tres mercados de pases, River invirtió más de 60 millones de euros en refuerzos, una decisión exclusiva de Gallardo.
A pesar de esta inversión considerable, el equipo nunca ha logrado despegar. Ni los jugadores experimentados ni las nuevas incorporaciones han rendido como se esperaba. La pregunta que surge es si esta millonaria inversión ha sido realmente efectiva.
¿Plata Malgastada? El Desembolso Millonario en Refuerzos
Desde el regreso de Gallardo, River ha gastado una fortuna en refuerzos. Jugadores de renombre, campeones del mundo y jóvenes promesas han llegado al club con la promesa de un futuro exitoso. Sin embargo, los resultados deportivos no han acompañado esta inversión.
En el mercado de pases de 2025, River incorporó a Marcos Acuña, Germán Pezzella, Fabricio Bustos y Maximiliano Meza. A principios de ese mismo año, sumó a Enzo Pérez, Gonzalo Montiel, Martínez Quarta, Sebastián Driussi, Matías Rojas, Giuliano Galoppo, Gonzalo Tapia y Kevin Castaño. A mitad de año, llegaron Maximiliano Salas, Juanfer Quintero, Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, con un desembolso de más de 20 millones de dólares.
La lista de refuerzos es extensa, pero el rendimiento del equipo no ha estado a la altura de las expectativas. Muchos se preguntan si River ha malgastado su dinero en jugadores que no han logrado adaptarse al estilo de juego de Gallardo.
Gallardo Tiene Derecho a Fracasar, ¿Pero Hasta Cuándo?
A pesar de los malos resultados, Gallardo cuenta con el apoyo incondicional de la mayoría de los hinchas de River. Su exitoso pasado como entrenador le ha otorgado un crédito que pocos técnicos pueden presumir. Incluso, algunos afirman que Gallardo tiene derecho a fracasar, ya que ha demostrado ser el mejor técnico en la historia del club.
Sin embargo, la paciencia de los hinchas no es infinita. River juega mal y el equipo no transmite nada en la cancha. Los aficionados se van desilusionados y sin poder aferrarse a una esperanza para el próximo partido. Es necesario un cambio en la forma de gestionar la parte futbolística del club, desde la elección de los refuerzos hasta la renovación de los contratos.
River necesita refundarse y encontrar un nuevo rumbo. La inversión millonaria no ha sido suficiente para garantizar el éxito deportivo. Es hora de replantear la estrategia y tomar decisiones que permitan al equipo volver a ser protagonista en el fútbol argentino y sudamericano.