Dominio Brasileño en Libertadores: ¿Fin de la Era Argentina?

¿Supremacía Brasileña en la Copa Libertadores? Un Análisis Profundo

La reciente eliminación de Racing a manos de Flamengo ha reavivado el debate sobre la hegemonía del fútbol brasileño en la Copa Libertadores. Desde el triunfo de River Plate en 2018, ningún equipo argentino ha logrado alzar el trofeo, mientras que los clubes brasileños han consolidado un dominio sin precedentes en el continente.

La tendencia se ha acentuado desde 2020, con una marcada inclinación a favor de los equipos brasileños en los enfrentamientos directos. De los últimos 21 cruces, los equipos argentinos han sufrido 18 derrotas, reflejando una brecha cada vez mayor entre ambas ligas. River Plate cayó ante Palmeiras en 2020 y 2025, Boca Juniors fue eliminado por Santos, Atlético Mineiro, Corinthians y Fluminense, y otros equipos como San Lorenzo, Racing, Defensa y Justicia y Estudiantes de La Plata también han sucumbido ante el poderío brasileño.

¿Por qué esta diferencia?

Las escasas victorias argentinas en este período (Estudiantes frente a Fortaleza en 2022, Boca ante Palmeiras en 2023 y Vélez sobre Fortaleza en 2025) apenas interrumpen una hegemonía sustentada en la fortaleza económica, deportiva y estructural del fútbol brasileño. Los clubes de Brasil cuentan con presupuestos similares a los europeos, mientras que los argentinos luchan contra la inflación, la devaluación y la fuga de talentos.

Filipe Luís, actual entrenador de Flamengo, lo resume así: “Hoy en Brasil hay clubes con un poder económico muy grande, al nivel de Europa. Los mejores jugadores no te garantizan ganar, pero sí tenés más posibilidades”. Esta capacidad de retener figuras y reforzarse con jugadores de jerarquía internacional marca una diferencia crucial.

Flamengo: El Verdugo Argentino

Flamengo, con su reciente victoria sobre Racing, ha alcanzado un hito histórico: igualó a Cruzeiro como el equipo brasileño que más veces ha eliminado a equipos argentinos en la Copa Libertadores, con un total de 14 eliminaciones. En los últimos años, el club carioca se ha convertido en una pesadilla para los equipos argentinos, acumulando cinco eliminaciones en el mismo período.

  • 2021: Eliminó a Defensa y Justicia en octavos de final (5-1 global).
  • 2024: Eliminó a Estudiantes en cuartos de final (4-3 en penales tras un 2-2 global).
  • 2024: Eliminó a Racing en semifinales.
  • 2021: Eliminó a Vélez en semifinales (6-1 global).
  • 2019: Venció a River Plate en la final (2-1).

Este dominio de Flamengo se suma a la lista de equipos con más eliminaciones, donde Gremio ocupa el tercer lugar con 13, seguido por Atlético Mineiro y Sao Paulo con 11.

¿Hay Esperanza para el Fútbol Argentino?

La situación actual plantea un desafío importante para el fútbol argentino. Para volver a competir al más alto nivel, será necesario abordar los problemas económicos y estructurales que limitan el crecimiento de los clubes. La fuga de talentos, la falta de inversión y la inestabilidad económica son obstáculos que deben superarse para recuperar el protagonismo en la Copa Libertadores.

Compartir artículo