La diputada nacional por La Libertad Avanza, María Celeste Ponce, sorprendió a sus seguidores al compartir un video de su bautismo en el Río Jordán. El evento, cargado de simbolismo religioso, marca un punto de inflexión en la vida de la legisladora, quien describe la experiencia como un renacimiento espiritual.
Un Renacimiento Espiritual en Tierra Santa
Ponce viajó al sitio arqueológico de Al-Maghtas, en la ribera oriental del Río Jordán, un lugar venerado por la tradición cristiana como el sitio del bautismo de Jesús. En un emotivo posteo en Instagram, la diputada relató: "Hoy morí para renacer en Cristo... no soy más esclava".
El video muestra a Ponce, vestida con una túnica blanca, siendo sumergida en las aguas del río por dos pastores. Rodeada de testigos, la diputada expresó su fe y entrega a Jesucristo. Según sus palabras, este bautismo representa un nuevo comienzo, una liberación del pasado y una vida dedicada a la fe.
El Significado del Bautismo
"Bajo la guía de mis pastores y hermanos en la fe, Fer y Marcos Brunet, sellé mi pacto eterno con Aquel que me rescató de la muerte, me limpió, me redimió y me dio una nueva identidad", declaró Ponce. La diputada citó versículos bíblicos como Gálatas 2:20 y Colosenses 2:12 para enfatizar la transformación interior que experimentó.
El bautismo de Ponce, además de ser un acto personal de fe, podría interpretarse como un intento de acercamiento al electorado evangélico, un sector en crecimiento con influencia política cada vez mayor. La decisión de compartir este momento íntimo en redes sociales sugiere una voluntad de conectar con valores religiosos y morales compartidos por una parte significativa de la sociedad argentina.
- El bautismo tuvo lugar en el Río Jordán, lugar de bautismo de Jesús.
- La diputada compartió el momento en sus redes sociales.
- Se describe la experiencia como un "renacimiento en Cristo".
Reacciones y Contexto Político
La noticia del bautismo de María Celeste Ponce ha generado diversas reacciones en redes sociales, desde muestras de apoyo hasta críticas y cuestionamientos. En el ámbito político, el gesto de la diputada libertaria abre interrogantes sobre la relación entre religión y política en la Argentina contemporánea.