En un giro reciente en el mundo del espectáculo, la actriz Blake Lively celebra una importante victoria legal. Un juez desestimó una demanda de 400 millones de dólares presentada en su contra por Justin Baldoni, director y protagonista de la adaptación cinematográfica de "It Ends With Us". La demanda también incluía al actor Ryan Reynolds, esposo de Lively, a la publicista de la pareja, Leslie Sloane, y al periódico The New York Times.
¿De qué se trataba la demanda?
Baldoni acusaba a Lively y a los demás demandados de difamación y extorsión. Alegaba que Lively había intentado "robarle" la película y que la había amenazado con una campaña de desprestigio si no cumplía con sus demandas. También argumentaba que Lively, Reynolds y Sloane habían conspirado con The New York Times para difundir una narrativa falsa de mala conducta sexual por parte de Baldoni.
El fallo del juez
El juez Lewis J. Liman desestimó la demanda, argumentando que el equipo legal de Baldoni no había demostrado adecuadamente que las supuestas amenazas de Lively fueran una extorsión ilegal en lugar de una negociación dura y permisible de las condiciones laborales. El juez también desestimó la demanda contra The New York Times, señalando que la cobertura del periódico estaba protegida por el privilegio de "informe justo".
La reacción de Blake Lively
Tras conocerse el fallo, Blake Lively recurrió a las redes sociales para expresar su agradecimiento y defender el derecho de las mujeres a alzar su voz. "Como muchos otros, he sentido el dolor de una demanda de represalia, incluida la vergüenza fabricada que intenta quebrarnos", escribió en su cuenta de Instagram. "Aunque la demanda en mi contra fue derrotada, muchos no tienen los recursos para defenderse". Lively prometió seguir defendiendo los derechos de las mujeres y compartió una lista de organizaciones dedicadas a causas como los derechos de las mujeres, la violencia doméstica y el derecho laboral.
¿Qué sigue?
Aunque la demanda principal fue desestimada, el juez le dio al equipo legal de Baldoni hasta el 23 de junio para presentar una versión enmendada de las reclamaciones por incumplimiento de pacto implícito e interferencia ilícita con el contrato. Queda por ver si Baldoni optará por continuar con la batalla legal.
Este caso ha puesto de relieve la importancia de proteger a las personas que denuncian acoso o mala conducta, y la necesidad de garantizar que tengan los recursos para defenderse de demandas frívolas.