Milei vs. Macri: Explosión en la Derecha Argentina ¿Qué Pasó?

La salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete ha desatado una tormenta política en Argentina, exponiendo una profunda fisura entre Javier Milei y Mauricio Macri. El ex presidente Macri no tardó en expresar su descontento, criticando duramente el nombramiento de Manuel Adorni como reemplazo de Francos. Según Macri, Adorni carece de la experiencia necesaria para el cargo, sugiriendo en cambio a Horacio Marín, actual presidente de YPF, como una opción más adecuada.

La Furia de Macri y la Respuesta desde Casa Rosada

La reacción desde el gobierno de Milei no se hizo esperar. Fuentes cercanas a Casa Rosada calificaron el mensaje de Macri como "agresivo" y restaron importancia a sus críticas, argumentando que su imagen pública es desfavorable. Este cruce de declaraciones revela una creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza, las dos fuerzas políticas más representativas de la derecha en Argentina.

¿Qué hay Detrás de la Disputa?

Más allá de la designación de Adorni, la disputa parece radicar en diferencias estratégicas y de liderazgo. Macri, quien aún cuenta con el apoyo de 17 legisladores, busca influir en la dirección del gobierno de Milei, mientras que el oficialismo se muestra reacio a ceder ante las presiones externas. Esta confrontación podría complicar aún más la ya difícil tarea de Milei para lograr gobernabilidad en un contexto económico y social complejo.

La situación se agrava con la reciente revelación del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se vincula a Karina Milei con un presunto esquema de sobornos. Si bien no ha sido formalmente imputada, la cercanía de Karina Milei con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y las acusaciones de comisiones ilícitas generan un nuevo foco de conflicto y alimentan la incertidumbre política.

El Futuro de la Derecha Argentina en Juego

Este quiebre entre Macri y Milei plantea interrogantes sobre el futuro de la derecha argentina. ¿Podrán superar sus diferencias y construir una agenda común? ¿O se avecina una fragmentación que debilitará su posición política? La respuesta a estas preguntas tendrá un impacto significativo en el panorama político del país.

Compartir artículo