¡Alerta en Rosario! Tormentas Fuertes y Descenso Brusco de Temperatura

Rosario se prepara para un martes con condiciones climáticas adversas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas fuertes y chaparrones para la ciudad y sus alrededores. Se espera un marcado descenso de la temperatura, con una máxima que rondará los 25º C, y una tendencia a la baja que continuará en los próximos días, llegando a los 17º C el viernes.

Pronóstico Detallado para Hoy

La jornada comenzó con vientos moderados del noreste y una temperatura de 19º C. La alerta amarilla por tormentas de variada intensidad se mantiene activa durante la mañana, con la posibilidad de abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 65 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual.

Para la tarde, las chances de chaparrones oscilan entre el 40 y el 70%, con una máxima de 25º C que descenderá a 22º C durante la noche, acompañada de cielo parcialmente nublado.

Pronóstico Extendido: ¿Qué esperar en los próximos días?

  • Miércoles: Nubosidad variable, con una máxima de 25º C y una mínima de 15º C. Fuertes ráfagas de viento por la noche que podrían alcanzar los 60 km/h.
  • Jueves: Temperaturas entre 21º C y 14º C, con cielo nublado en la mañana y algunas probabilidades de lluvias aisladas desde la tarde.
  • Viernes: Bajas chances de chaparrones entre la madrugada y la mañana, y cielo mayormente nublado desde la tarde, con registros entre 17º C y 14º C.
  • Sábado: Se pronostica un aumento de la máxima (en torno a los 22º C) y un descenso de la mínima (9º C), con cielo entre parcialmente y algo nublado.

Rosario: Un Clima Variable

Rosario, conocida como la "Cuna de la Bandera Argentina", presenta un clima variable a lo largo del año, con temperaturas que oscilan entre los 6 °C y los 31 °C. Febrero es el mes con mayor cantidad de precipitaciones, mientras que julio es el más seco. Ante la creciente variabilidad climática, es fundamental mantenerse informado y tomar precauciones para evitar inconvenientes.

Compartir artículo