Rockstar Games en la mira: Acusaciones de represión sindical sacuden GTA 6

Rockstar Games bajo fuego: Despidos masivos y acusaciones de represión sindical

Rockstar Games, la aclamada desarrolladora detrás de la saga Grand Theft Auto, se encuentra en el centro de la polémica tras ser acusada de prácticas antisindicales. La controversia surge a raíz del despido de decenas de empleados en sus oficinas del Reino Unido y Canadá, justo cuando la compañía se prepara para el lanzamiento de Grand Theft Auto 6.

El sindicato británico Independent Workers’ Union of Great Britain (IWGB) ha calificado los despidos como "uno de los actos más descarados y despiadados de represión sindical en la historia de la industria de los videojuegos". Según el IWGB, los empleados despedidos eran miembros de un grupo de chat sindical privado en Discord y/o habían manifestado su intención de afiliarse al sindicato.

Rockstar Games niega rotundamente las acusaciones, argumentando que los despidos se debieron a "mala conducta grave" y no a actividades sindicales. Un portavoz de Take-Two Interactive, la empresa matriz de Rockstar, declaró que la cultura de la empresa se centra en el trabajo en equipo, la excelencia y la amabilidad.

Protestas frente a las oficinas de Rockstar y Take-Two

La situación ha escalado con protestas frente a las oficinas de Rockstar North en Edimburgo y la sede de Take-Two Interactive en Londres. Los manifestantes exigen la reincorporación de los empleados despedidos y una compensación por los salarios perdidos.

Un mensaje leído durante las protestas por un trabajador despedido afirmaba: "Fui despedido sin previo aviso, sin pruebas y sin la oportunidad de defenderme. Todo porque hablé con colegas en un chat sindical privado. No estábamos filtrando nada ni tratando de dañar a la empresa. Nos estábamos apoyando mutuamente".

La controversia se produce en un momento crucial para Rockstar Games, que está ultimando los detalles para el lanzamiento de GTA 6, previsto para mayo de 2026 tras un retraso. La compañía ya ha enfrentado críticas en el pasado por las duras condiciones laborales durante el desarrollo de sus juegos, aunque se ha informado de mejoras recientes en este aspecto.

El caso de Rockstar Games pone de relieve la creciente preocupación por los derechos laborales en la industria de los videojuegos y la importancia de la libertad de asociación sindical.

Compartir artículo