CFK: Revés Judicial y Devolución Millonaria de Pensiones en ANSES

La justicia argentina ha rechazado una medida cautelar presentada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) para recuperar su pensión por viudez, la cual había sido suspendida por el gobierno actual. Esta decisión se suma al avance del proceso formal por parte de la ANSES para recuperar cerca de mil millones de pesos que CFK cobró en los últimos años por jubilación y pensión como viuda del expresidente Néstor Kirchner.

El Rechazo de la Cautelar

La jueza federal Karina Alonso Candis rechazó el pedido de medida cautelar presentado por Cristina Kirchner en la causa “Fernández, Cristina Elisabet c/ ANSES s/ Nulidad de Acto Administrativo”. La defensa de CFK argumentaba que la demora en la resolución definitiva del proceso judicial podría afectar sus derechos a la seguridad social y su subsistencia, invocando el artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

La Decisión de ANSES y el Gobierno

El gobierno, a través de la ANSES, ha oficializado la decisión de avanzar en la recuperación de los fondos percibidos por CFK, argumentando que la pensión y jubilación fueron dadas de baja en noviembre de 2024 debido a la condena en la Causa Vialidad. El entonces Portavoz presidencial Manuel Adorni explicó que el beneficio previsto por la ley 24.018 se otorga como contraprestación al honor, mérito y buen desempeño en el cargo, cualidades que, según el gobierno, CFK no cumple debido a su condena.

Causa Vialidad y Controversias

Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas. Juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos han advertido sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Se señalan acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores), ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, y una exposición mediática parcial y anticipada del caso.

  • Falta de imparcialidad judicial.
  • Acusaciones de lawfare.
  • Ausencia de pruebas directas.

Próximos Pasos

El ministerio que dirige Sandra Pettovello anunció formalmente la implementación de la medida para recuperar los fondos, lo que marca un nuevo capítulo en la disputa legal y política entre Cristina Fernández de Kirchner y el gobierno actual. La resolución de este caso tendrá implicaciones significativas en el ámbito legal y político del país.

Compartir artículo