¡Caos en el AMBA! Paro de Colectivos: ¿Qué Líneas No Funcionan Hoy?

La mañana de este martes se presenta complicada para miles de usuarios del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Un paro por tiempo indeterminado afecta a varias líneas de colectivos, generando demoras y complicaciones para quienes dependen de este medio para llegar a sus trabajos, escuelas y hogares.

¿Qué líneas están afectadas por el paro de colectivos?

La medida de fuerza, que comenzó el viernes pasado, es llevada adelante por los choferes de la empresa MOQSA. Este martes, la medida continua afectando a las siguientes líneas, que unen el sur del Gran Buenos Aires:

  • Línea 159
  • Línea 219
  • Línea 300
  • Línea 372
  • Línea 584
  • Línea 603
  • Línea 619

¿Por qué están de paro los colectiveros?

El conflicto se originó por la falta de pago de los salarios a los trabajadores. Según informaron fuentes gremiales, la empresa no cumplió con los plazos establecidos para el pago, lo que generó malestar y la consecuente decisión de iniciar la medida de fuerza.

Los choferes de la compañía realizaron una asamblea en la terminal ubicada en Berazategui y resolvieron volver al paro por tiempo indeterminado. El sector sindical advierte que el paro se mantendrá hasta que los haberes se acrediten, generando un fuerte impacto para usuarios, estudiantes y trabajadores que dependen de estas líneas para movilizarse en el sur del conurbano.

La línea 148 también se suma al reclamo

Además de las líneas de MOQSA, la línea 148 de El Halcón tampoco reanudó el servicio debido al incumplimiento del compromiso de las empresas de pagar los sueldos. Los trabajadores de la línea 148 vienen denunciando problemas a la hora del cobro del salario, a pesar de que el boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha subido considerablemente desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023.

Ricardo Santa Cruz, trabajador ferroviario, expresó: "La CGT tiene que llamar a un plan de lucha por salario urgente... El Ministerio de Trabajo y Transporte miran para otro lado, sin ninguna medida contra los empresarios que toman de rehenes a usuarios y trabajadores".

La situación genera preocupación entre los usuarios, quienes exigen una pronta solución al conflicto para poder retomar sus actividades cotidianas con normalidad.

Compartir artículo