Caos en el Sarmiento: Obras demoradas, desinversión y reclamos gremiales

El Tren Sarmiento enfrenta una tormenta perfecta: obras inconclusas, demoras constantes y denuncias de desinversión que impactan de lleno en los usuarios y trabajadores. La situación, lejos de mejorar, parece agravarse con el correr de los meses, generando frustración y complicaciones para miles de personas que dependen de este servicio.

Puentes paralizados en Haedo: Una promesa incumplida

Las obras para finalizar los puentes modulares sobre las vías del Tren Sarmiento en Haedo, partido de Morón, permanecen paralizadas desde hace casi dos años. Este proyecto, crucial para mejorar la conectividad entre el sur y el norte de la localidad, se encuentra estancado a pesar de la instalación de la estructura principal. Faltan tareas esenciales como las uniones con las avenidas Rivadavia y Segunda Rivadavia, el sistema lumínico, las barandas y las terminaciones laterales. El gobierno nacional prometió el envío de materiales, pero la reactivación de los trabajos aún es incierta.

Demoras diarias: Un calvario para los pasajeros

Las demoras en el Tren Sarmiento son una constante. Trenes Argentinos informa retrasos superiores a los 10 minutos en el servicio Moreno - Once, afectando a miles de pasajeros que viajan diariamente. Si bien otros ramales funcionan con relativa normalidad, las complicaciones en el Sarmiento generan un impacto significativo en la vida cotidiana de quienes lo utilizan.

Gremio ferroviario denuncia desinversión y responsabiliza al gobierno

La seccional Oeste de la Unión Ferroviaria (UF), liderada por Rubén «Pollo» Sobrero, emitió un duro comunicado denunciando la falta de inversión histórica y las políticas de ajuste del gobierno nacional como las principales causas de las demoras y cancelaciones en el Tren Sarmiento. El gremio señala que el sistema de señalamiento es obsoleto y que las reparaciones son difíciles debido a la falta de repuestos. Además, denuncian una política de reducción de gastos que afecta el mantenimiento y las condiciones laborales de los trabajadores.

La UF responsabiliza directamente al gobierno de Javier Milei por la crisis en el Tren Sarmiento, argumentando que la desinversión se ha profundizado en la administración actual. El gremio advierte sobre las consecuencias negativas para los usuarios y los trabajadores, quienes sufren malas condiciones laborales y salarios bajos.

  • Sistema de señalamiento obsoleto.
  • Mantenimiento precario por reducción de gastos.
  • Malas condiciones laborales y bajos salarios.

La situación del Tren Sarmiento es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema ferroviario argentino, con obras inconclusas, falta de inversión y reclamos gremiales que exigen soluciones urgentes.

Compartir artículo