Inflación Octubre 2025: ¿Superará el 2%? Expectativas y Datos Clave

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles 12 de noviembre de 2025 el esperado índice de inflación correspondiente al mes de octubre. La expectativa generalizada entre analistas y consultoras privadas es que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) vuelva a superar el 2%, siguiendo la tendencia observada en septiembre, cuando se ubicó en 2,1%.

Proyecciones y Estimaciones para Octubre

Diversos informes y relevamientos de expectativas del mercado sugieren un escenario de inflación persistente. El relevamiento de expectativas del BCRA, que recopila las estimaciones de 42 consultoras y entidades financieras, proyecta una inflación de 2,2% para octubre, un ligero incremento respecto al mes anterior. Para los meses de noviembre y diciembre, el consenso apunta a una leve desaceleración, con proyecciones de 1,9% y 2% respectivamente. Se espera que la inflación interanual cierre el año 2025 en torno al 29,6%.

Datos Preliminares y Tendencias Regionales

Un indicador adelantado del IPC nacional es la inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que en octubre alcanzó el 2,2%, igualando el porcentaje de septiembre y superando el 1,6% registrado en agosto. Este incremento se atribuye principalmente al aumento de precios en frutas, gastos de vivienda y prendas de vestir. En los primeros diez meses del año, la inflación acumulada en la Ciudad de Buenos Aires asciende al 25,3%, con un incremento interanual del 33,6%.

Estimaciones de Consultoras Privadas

Algunas consultoras privadas han ajustado al alza sus estimaciones para la inflación de octubre, previendo incluso un valor de hasta 2,4%. Estas proyecciones sugieren que la presión inflacionaria podría ser mayor a la anticipada inicialmente.

En resumen, la publicación del dato oficial de inflación de octubre por parte del INDEC generará gran atención, ya que confirmará o refutará las expectativas de un índice superior al 2% y marcará la pauta para las proyecciones económicas de los meses venideros.

Compartir artículo