Djokovic y la sombra del dopaje sobre Sinner: ¿Justicia o Inconveniente?

Novak Djokovic, en una entrevista explosiva con Piers Morgan, ha lanzado una advertencia contundente a Jannik Sinner sobre su sanción por dopaje, sugiriendo que una "nube" lo perseguirá a lo largo de su carrera. Sinner cumplió una suspensión de tres meses en febrero de 2025 después de que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) aceptara su explicación de que un esteroide anabólico prohibido, clostebol, ingresó accidentalmente en su sistema.

Djokovic expresó sus dudas sobre la gestión del caso, cuestionando la conveniencia del momento de la sanción, justo entre Grand Slams, lo que permitió a Sinner evitar perderse eventos importantes. "Existe falta de transparencia, inconsistencia, la conveniencia de que la prohibición se produzca entre los slams, para que no se pierda los otros, es muy, muy extraño", declaró Djokovic.

¿Inocente o beneficiado? La controversia rodea a Sinner

Si bien Djokovic cree que Sinner "no lo hizo a propósito", sus comentarios alimentan la controversia en torno al caso. La sombra del dopaje, según Djokovic, persistirá, recordando cómo la controversia por el COVID-19 lo ha perseguido a él mismo. "Esa nube lo seguirá como la nube del Covid me seguirá a mí, por el resto de su, o mi carrera en este caso", afirmó.

El debate sobre el GOAT y el legado de Djokovic

La entrevista también tocó otros temas, como el debate sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos (GOAT). Djokovic se abstuvo de autoproclamarse como tal, prefiriendo destacar la dificultad de comparar épocas diferentes del tenis. Reconoció el legado de leyendas como John McEnroe y Björn Borg, quienes allanaron el camino para su generación.

  • La sanción a Sinner genera suspicacias por su oportunidad.
  • Djokovic cree en la inocencia de Sinner, pero cuestiona el proceso.
  • El dopaje, una sombra que puede marcar una carrera.

Las declaraciones de Djokovic han reavivado el debate sobre la transparencia y la equidad en los casos de dopaje en el tenis, generando interrogantes sobre si Sinner recibió un trato preferencial.

Compartir artículo