Escándalo sacude la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Una grave denuncia de corrupción ha estallado en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), salpicando directamente a la hermana del presidente, Karina Milei, aunque no ha sido formalmente imputada. Audios revelados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, destapan un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que este entramado ilícito generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
¿Cómo operaba el presunto esquema?
- Sobornos: Se exigían comisiones a proveedores de medicamentos a cambio de contratos con la ANDIS.
- Droguería Suizo Argentina: Actuaba como intermediaria, canalizando los fondos hacia Karina Milei, según la denuncia.
- Beneficiarios: Personas con discapacidad se veían afectadas por la posible manipulación de precios y la calidad de los medicamentos.
Implicaciones y reacciones
La denuncia ha generado una ola de indignación y exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. La cercanía de Karina Milei con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS han puesto en el ojo de la tormenta a la hermana del presidente javier milei.
Este escándalo se suma a otras controversias que enfrenta el gobierno actual, generando interrogantes sobre la transparencia y la gestión de los recursos públicos.
Es fundamental que la justicia actúe con celeridad e imparcialidad para determinar si existió corrupción en la ANDIS y, de ser así, sancionar a los responsables.