Dólar Hoy: ¿Calma Cambiaria Real o Táctica Pre-Elecciones?

El mercado cambiario argentino mostró signos de relativa calma este jueves, con el dólar oficial cerrando a $1.430 en el Banco Nación y el blue manteniéndose estable en $1.435. Sin embargo, analistas se preguntan si esta estabilidad es genuina o un espejismo impulsado por factores puntuales.

Dólares Financieros: Un Ligero Rebote

Tras las bajas del miércoles, el dólar MEP cerró a $1.458,13 y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.484,05. Este leve repunte sugiere que la presión sobre el tipo de cambio persiste, aunque contenida.

¿Deuda en Wall Street para CABA?

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planea emitir un bono en el mercado internacional por hasta US$ 600 millones para refinanciar su deuda. Esta operación, anunciada por Jorge Macri en la UIA, buscará aprovechar la baja del riesgo país para obtener financiamiento a tasas más convenientes.

Factores que Influyen en la Calma Cambiaria

La aparente estabilidad del dólar se atribuye a varios factores:

  • El triunfo del Gobierno en las elecciones legislativas, que generó un cambio de expectativas en el mercado.
  • El apoyo financiero de Estados Unidos.
  • La liquidación anticipada de USD 7.000 millones por parte del sector agroexportador antes de las elecciones.
  • La colocación de deuda por parte de empresas argentinas, que aportó divisas al mercado.

Sin embargo, la pregunta clave es si estos factores son sostenibles en el tiempo. La reducción de la oferta de divisas del agro y la dependencia del endeudamiento corporativo plantean interrogantes sobre la capacidad de mantener la calma cambiaria a largo plazo.

¿Un Respiro para el BCRA?

La estabilidad del dólar permite al Banco Central respirar y evitar intervenciones agresivas para contener el tipo de cambio. Sin embargo, la distancia entre el dólar mayorista y el techo de las bandas cambiarias sigue siendo un factor a monitorear de cerca.

En conclusión, si bien el mercado cambiario muestra signos de calma, la situación sigue siendo volátil y sensible a factores externos e internos. La evolución de las reservas del BCRA, la liquidación de divisas del agro y la confianza de los inversores serán determinantes para el futuro del dólar en Argentina.

Compartir artículo