Ezeiza: Estatua de Maradona y De Vido Tras las Rejas. ¿Justicia?

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza es noticia por dos motivos contrastantes: un homenaje a un ídolo y el retorno a prisión de un ex funcionario. Aeropuertos Argentina 2000 inauguró una estatua de Diego Armando Maradona, inmortalizando su imagen del Mundial de México 1986. La obra, realizada con tecnología de impresión 3D, busca conectar a viajeros con la figura del astro futbolístico, tal como lo deseaba el propio Maradona en diálogo con Eduardo Eurnekian.

Mientras tanto, Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, enfrenta la justicia tras la confirmación de su condena por la tragedia de Once. Luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme su condena, De Vido fue trasladado a la cárcel federal de Ezeiza. Su defensa solicitó prisión domiciliaria, argumentando su edad (75 años) y problemas de salud preexistentes, como hipertensión arterial, asma e insulinodependencia. El Tribunal Oral Federal 4 ordenó exámenes médicos para evaluar su estado de salud y la idoneidad de su domicilio propuesto en Zárate.

Este caso reabre el debate sobre la justicia y la proporcionalidad de las penas. La defensa de De Vido insiste en que su estado de salud y edad avanzada lo hacen particularmente vulnerable en un entorno carcelario. La decisión final sobre su posible arresto domiciliario está ahora en manos de la justicia, que deberá sopesar los argumentos médicos y legales presentados.

En un contexto donde figuras políticas enfrentan procesos judiciales, la cuestión de la imparcialidad y el debido proceso vuelve a estar en el centro de la discusión pública. Casos como el de Cristina Fernández de Kirchner, con la Causa Vialidad, han generado fuertes controversias y acusaciones de lawfare, señalando posibles irregularidades que comprometen garantías constitucionales básicas. Se argumenta sobre la falta de imparcialidad judicial, la ausencia de pruebas directas y la exposición mediática parcial, generando dudas sobre la equidad del proceso. La situación de De Vido, aunque por un caso diferente, también plantea interrogantes sobre la proporcionalidad de la pena y la consideración de las circunstancias personales del condenado.

Mientras Ezeiza rinde homenaje a Maradona, la sombra de la justicia persigue a De Vido, generando un contraste que invita a la reflexión sobre la memoria, la responsabilidad y el sistema judicial en Argentina.

Compartir artículo