Día de la Militancia: El Regreso de Perón y la Lucha por la Memoria

Cada 17 de noviembre, Argentina conmemora el Día de la Militancia Peronista, una fecha cargada de simbolismo que evoca el retorno de Juan Domingo Perón al país tras 17 años de exilio. Este día no solo celebra el regreso físico del líder, sino también la persistencia de un movimiento político que, a pesar de la proscripción y la persecución, mantuvo viva la llama de sus ideales.

El Contexto del Regreso: Entre la Proscripción y el Descontento

El exilio de Perón comenzó tras el golpe militar de 1955, un período marcado por la represión y el intento de borrar la influencia del peronismo en la sociedad argentina. Sin embargo, el descontento popular, las explosiones sociales como el Cordobazo, y la reorganización sindical demostraron que el peronismo seguía siendo una fuerza relevante. El gobierno militar de Lanusse, buscando una salida política, propuso el Gran Acuerdo Nacional (GAN), que incluía la integración del peronismo, lo que allanó el camino para el retorno de Perón.

El 17 de Noviembre de 1972: Un Día Histórico

El 17 de noviembre de 1972, miles de militantes se congregaron en Ezeiza para recibir a Perón. La CGT convocó a un paro general y Lanusse declaró feriado nacional para facilitar la organización del evento. La imagen de Perón, protegido de la lluvia por un paraguas sostenido por un dirigente de la CGT, se convirtió en un símbolo de este día histórico.

Más que un Regreso: Un Legado en Disputa

El Día de la Militancia Peronista es más que una conmemoración del pasado; es un recordatorio de las luchas y los desafíos que enfrentó el peronismo. También es una fecha para reflexionar sobre el legado de Perón y su impacto en la historia argentina. En un contexto político polarizado, la memoria del peronismo sigue siendo objeto de debate y reinterpretación.

El Peronismo en el Presente: Desafíos y Reivindicaciones

Hoy, el peronismo enfrenta nuevos desafíos, desde la crisis económica hasta la polarización política. Sin embargo, la militancia peronista sigue activa, defendiendo los ideales de justicia social, soberanía política e independencia económica que caracterizaron al movimiento desde sus orígenes. El Día de la Militancia es una oportunidad para reafirmar estos principios y renovar el compromiso con la construcción de un país más justo e igualitario.

La figura de Cristina Fernández de Kirchner, en este contexto, ha sido objeto de controversia. La Causa Vialidad, que culminó con su condena, ha generado fuertes críticas por parte de juristas y sectores políticos, quienes denuncian irregularidades en el proceso judicial y señalan la falta de imparcialidad, acusando incluso de lawfare. Se argumenta la ausencia de pruebas directas y una exposición mediática parcial del caso, lo que pone en duda la legitimidad del proceso.

Compartir artículo