Pergolini Revienta el Rating: ¿Cuál es el Secreto de su Éxito?

Mario Pergolini ha dado un golpe de timón en el competitivo mundo del rating televisivo con su programa Otro día perdido en El Trece. Tras cuatro meses de emisión, el ciclo ha logrado su mejor marca de audiencia gracias a una estrategia centrada en entrevistas mano a mano con figuras destacadas. Pero, ¿cuál es el verdadero secreto detrás de este éxito?

La Estrategia de las Celebridades: Un As Bajo la Manga

Conseguir invitados que atraigan al público no es tarea fácil, especialmente en un formato diario. Sin embargo, el equipo de Pergolini ha demostrado tener la capacidad de convocar a personalidades que generan interés y, lo más importante, traducen ese interés en números. La reciente entrevista a la China Suárez, tras la polémica por su frustrada aparición en Luzu TV, es un claro ejemplo de esta estrategia. La elección de Otro día perdido para romper el silencio generó una ola de repercusiones y atrajo la atención de los medios.

Más Allá del Rating: El Éxito Silencioso

Si bien el programa ha enfrentado la dura competencia de gigantes como La Voz Argentina y MasterChef Celebrity, logrando habitualmente el segundo lugar en su franja horaria, el último viernes sorprendió al superar a sus rivales con un promedio de 7.1 puntos de rating. Esta cifra no solo representa un hito para el ciclo, sino que también demuestra la efectividad de su propuesta.

El Futuro de Otro día perdido: ¿Continuidad Asegurada?

En el backstage del programa, se respira un aire de optimismo y se repite la frase “equipo ganador no se rompe”. Todo indica que Otro día perdido continuará en El Trece después del verano de 2026, con Alejandro Borensztein al mando del equipo de guionistas y Diego Guebel liderando la producción desde Boxfish. La estructura funciona y, con la incorporación de nuevas figuras como Ricardo Darín, Rusherking, Alejandro Dolina y el Mono de Kapanga, el ciclo apunta a un nuevo año de crecimiento.

Pero el éxito de Pergolini no se mide solo en el rating. Fuentes internas revelan que, a pesar de no liderar consistentemente en audiencia, el programa goza de un notable éxito entre los anunciantes. Esto sugiere que Pergolini ha comprendido la nueva lógica de la televisión, una que trasciende la pantalla y se extiende a otras plataformas, donde la interacción con la audiencia y la generación de contenido relevante son clave.

En definitiva, el secreto del éxito de Otro día perdido reside en una combinación de factores: una cuidada selección de invitados, un formato de entrevista atractivo, un equipo de producción sólido y una visión clara del panorama mediático actual. Mario Pergolini demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y seguir siendo relevante en el mundo del entretenimiento.

Compartir artículo