UOCRA: Aumento Salarial Confirmado para la Construcción (Nov/Dic 2025)

UOCRA Cierra Acuerdo Salarial: Impacto en el Sector de la Construcción

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ha concretado un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales, Camarco y FAEC, que define los aumentos salariales para los trabajadores de la construcción durante los meses de noviembre y diciembre de 2025. Este acuerdo, ya presentado ante las autoridades laborales para su homologación, busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.

Detalles del Aumento Acordado

El convenio establece incrementos acumulativos sobre los salarios básicos vigentes, aplicables a todas las categorías comprendidas en los convenios colectivos de trabajo 76/75 y 577/10.

  • Noviembre 2025: Aumento del 1,4% sobre los salarios básicos al 31 de octubre.
  • Diciembre 2025: Aumento del 1,3% sobre los salarios básicos actualizados al 30 de noviembre.

Es importante destacar que el incremento de diciembre se calcula sobre la base salarial que ya incluye el ajuste de noviembre, lo que genera un efecto acumulativo beneficioso para los trabajadores.

Suma No Remunerativa Adicional

Además de los aumentos porcentuales, la UOCRA logró acordar el pago de una suma fija no remunerativa durante noviembre y diciembre, abonada en dos cuotas quincenales. Si bien esta suma no se integra al salario básico, sí está sujeta a aportes a la obra social, brindando cobertura y beneficios adicionales a los trabajadores.

Escalas Salariales y Sumas No Remunerativas (Zona A - Referencia)

A modo de ejemplo, presentamos las sumas no remunerativas mensuales acordadas para la Zona A:

  • Oficial Especializado: $103.300
  • Oficial: $96.200
  • Medio Oficial: $88.100
  • Ayudante: $83.200
  • Sereno: $83.200

Los valores para las zonas B, C y C-Austral son superiores debido a los adicionales por zona desfavorable. Se recomienda consultar las escalas completas para conocer los montos exactos correspondientes a cada categoría y zona.

Impacto y Perspectivas

Este acuerdo salarial representa un alivio para los trabajadores de la construcción, quienes se ven beneficiados por un incremento que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. La UOCRA continúa negociando y monitoreando la situación económica para asegurar condiciones laborales justas y salarios dignos para sus afiliados.

Compartir artículo