¡Alerta ambiental! Incendio en planta de residuos preocupa a Esquel

La ciudad de Esquel se encuentra en alerta debido a un incendio que afectó la Planta de Tratamiento de Residuos. El siniestro, que comenzó en horas de la tarde, generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos del Valle Central, causando preocupación entre los vecinos y autoridades.

Bomberos luchan contra las llamas en Esquel

Tres dotaciones de bomberos trabajaron arduamente para sofocar los múltiples focos de incendio que se originaron en montículos de basura acumulada en la zona de relleno sanitario. Las tareas se vieron complicadas por las ráfagas de viento, que reactivaron uno de los focos previamente controlados.

Según informaron desde el GIRSU Esquel, estos incendios suelen ocurrir de manera espontánea debido a la alta temperatura interna del relleno sanitario y la presencia de metano, un gas inflamable producto de la descomposición de residuos orgánicos. Se trata de un fenómeno endógeno, donde la combustión interna del residuo genera el fuego.

El metano: un peligro latente en los rellenos sanitarios

La gerencia del GIRSU explicó que el metano, al entrar en contacto con el oxígeno, puede desencadenar incendios. Este proceso se asemeja al funcionamiento de una olla a presión, donde el metano queda contenido entre la basura compactada y la capa de suelo. Si el aire penetra, la mezcla de gas inflamable y oxígeno puede provocar la combustión.

  • Alta temperatura interna del relleno sanitario
  • Presencia de metano (gas inflamable)
  • Combustión interna de residuos orgánicos

Impacto ambiental y riesgos para la salud

La densa presencia de humo en el Valle Central plantea serias preocupaciones sobre el impacto ambiental y los riesgos para la salud de la población. Las autoridades recomiendan a los residentes evitar la exposición prolongada al humo y tomar precauciones para proteger las vías respiratorias.

Se espera que los bomberos continúen trabajando en la zona para controlar completamente el incendio y prevenir nuevos focos. La situación requiere una atención urgente para mitigar los daños ambientales y proteger la salud de la comunidad de Esquel.

Compartir artículo