Justicia rechaza pedido de Boudou y ANSES le exige devolver jubilación

La justicia federal rechazó una medida cautelar presentada por el ex vicepresidente Amado Boudou, quien buscaba recuperar su jubilación de privilegio, la cual le fue retirada por la ANSES. Paralelamente, el organismo previsional, a instancias del Ministerio de Capital Humano, demandó a Boudou para que devuelva $236 millones percibidos indebidamente durante el tiempo que cobró dicha jubilación tras haber sido condenado por corrupción.

El pedido rechazado de Boudou

Boudou argumentó ante el Juzgado de la Seguridad Social N° 4 que, si bien solicitó el beneficio en diciembre de 2015, recién lo percibió a partir de agosto de 2020, sin retroactivos. Alegó que la suspensión del pago entre 2015 y 2020 se debió a resoluciones de la ANSES invocando la emergencia sanitaria, y que la posterior interrupción del pago carecía de fundamento válido, calificándola como ilegítima e inconstitucional.

Además, Boudou argumentó que la asignación tiene “carácter alimentario” y que su condena por el caso Ciccone ya había sido cumplida, por lo que no justificaba la baja del beneficio. Recordemos que Boudou fue condenado por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, pena que fue confirmada por la Corte Suprema.

La contraofensiva de la ANSES

La ANSES fundamentó su negativa en el artículo 29 de la Ley N° 24.018, que regula las pensiones vitalicias, argumentando que el beneficio es incompatible con la comisión de delitos en el ejercicio de la función pública.

Demanda millonaria

La demanda de la ANSES, por un total de $236.066.031,25 más actualización, se basa en la percepción indebida de haberes durante la vigencia de la asignación mensual vitalicia, revocada tras la condena de Boudou por corrupción en el caso Ciccone. Este caso involucró la adquisición irregular de la empresa calcográfica Ciccone, posteriormente estatizada.

Boudou fue condenado en 2018 a cinco años y diez meses de prisión e inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. El caso Ciccone investigó la maniobra mediante la cual Boudou, a través de terceros, se hizo con la imprenta privada más grande del país, la cual tenía la capacidad de imprimir billetes.

Compartir artículo