La posible distinción a Lali Espósito en Rosario ha generado controversia. El Concejo Municipal postergó el tratamiento de un reconocimiento especial a la artista, previsto inicialmente para antes de su recital el 14 de junio en la ciudad. La decisión desató un debate sobre las motivaciones detrás de esta postergación.
¿Cálculo político o respeto a las formas?
Según trascendió, concejales del bloque oficialista 'Unidos' ven el reconocimiento a Lali, conocida por sus críticas al gobierno nacional, como una toma de partido en un contexto electoral delicado. Nadia Amalevi, concejala de 'Arriba Rosario', señaló que la distinción parece responder más a las posiciones políticas de la artista que a sus méritos artísticos.
La autora del proyecto, Fernanda Gigliani, de 'Iniciativa Popular', criticó duramente la actitud del oficialismo, calificándola de especulación electoral y lamentando la falta de debate sobre la propuesta. La sesión de la comisión de Cultura se vió afectada por ausencias, dificultando el avance del proyecto.
El contexto electoral influye
Con las elecciones locales a la vuelta de la esquina, el oficialismo busca consolidar su base electoral y evitar decisiones que puedan generar rechazo en votantes que apoyaron a candidatos de LLA. La intención es retomar el tratamiento del tema después del 29 de junio, una vez finalizado el proceso electoral. Esta postergación ha levantado sospechas y críticas, generando un debate público sobre la politización de los reconocimientos culturales en Rosario. La pregunta que resuena es si el arte y la política deben mezclarse en este tipo de decisiones.
En definitiva, la postergación del reconocimiento a Lali Espósito en Rosario se convierte en un reflejo de las tensiones políticas y las estrategias electorales que marcan la agenda local. Resta esperar para ver si, una vez superado el proceso electoral, la distinción a la artista podrá concretarse, dejando de lado las especulaciones y priorizando sus méritos artísticos.