Cada 12 de junio, Argentina celebra el Día del Arquero, una fecha especial para honrar a los guardianes de los tres palos y, en particular, a una leyenda que revolucionó el puesto: Amadeo Carrizo.
¿Por qué se celebra el Día del Arquero el 12 de junio?
La elección de esta fecha no es casualidad. El 12 de junio de 1926 nació Amadeo Carrizo, un ícono de River Plate y del fútbol argentino. Su legado trascendió las canchas, convirtiéndolo en un referente indiscutible para generaciones de arqueros.
En 2011, el Senado de la Nación Argentina oficializó esta fecha como el Día del Arquero, gracias a una iniciativa del senador Jorge Banicevich. Un merecido reconocimiento a Carrizo y a todos aquellos que defienden con pasión el arco.
Amadeo Carrizo: Un Arquero Revolucionario
Amadeo Carrizo no solo fue un gran atajador, sino también un innovador. Se caracterizó por su audacia, su juego con los pies y su capacidad para salir del área, rompiendo con los esquemas tradicionales de la época. Su influencia fue tal que cambió para siempre la forma de entender el rol del arquero en el fútbol.
Durante su extensa carrera en River Plate, Carrizo disputó 546 partidos, ganando 7 campeonatos argentinos, un torneo nacional y tres copas internacionales. Su nombre quedó grabado en la historia del club y del fútbol argentino.
Más allá del homenaje: El significado del "Día del Arquero"
Curiosamente, en el habla popular argentina, la expresión "el día del arquero" se utiliza para referirse a algo que es improbable o casi imposible que suceda. Una ironía que contrasta con la importancia que tiene el arquero en un equipo de fútbol.
El Día del Arquero en el mundo
Si bien Argentina celebra el Día del Arquero el 12 de junio, a nivel internacional se conmemora el 14 de abril, en honor al nacimiento de Miguel Ángel Calero Rodríguez, un destacado arquero colombiano. Ambas fechas son una oportunidad para reconocer la valentía y la dedicación de estos jugadores que, muchas veces, son los héroes silenciosos de cada partido.
¿Cómo se les dice a los arqueros en otros países?
- Portero (España)
- Golero (Algunos países de Sudamérica)
- Cancerbero (Uso menos común, referencia mitológica)
Sin importar el nombre, todos comparten la misma responsabilidad: proteger el arco y defender los colores de su equipo.