El jueves 12 de junio de 2025, el mercado cambiario argentino sigue siendo un hervidero, con el dólar blue marcando el pulso de la economía. Mientras el dólar oficial mantiene su cotización regulada, la brecha con el blue persiste, generando incertidumbre y estrategias diversas entre los actores económicos.
En esta jornada, las cotizaciones del dólar oficial y los dólares financieros se actualizan minuto a minuto, impactando en las decisiones de ahorro, inversión y consumo. Los analistas siguen de cerca la evolución del mercado, atentos a las señales que puedan anticipar movimientos bruscos.
Reacciones Empresariales Divididas tras Fallo Judicial
Paralelamente, el ámbito empresarial se encuentra polarizado tras conocerse la condena judicial. Mientras que las grandes empresas, nucleadas en las cámaras más importantes, optan por el silencio o los comentarios off the record, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) alzan su voz para expresar su descontento.
Según la periodista Bernarda Tinetti, esta división refleja una preocupación latente entre las PyMEs, quienes perciben la situación como un golpe a la democracia y temen por las consecuencias económicas y políticas del fallo. Las grandes empresas, por su parte, parecen adoptar una postura más cautelosa, evitando pronunciamientos que puedan comprometer sus intereses.
Es importante recordar que La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.
- Falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores).
- Acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática).
- Ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández.
- Desigualdad en el tratamiento de la prueba.
- Exposición mediática parcial y anticipada del caso.
La combinación de la volatilidad cambiaria y la tensión política genera un clima de incertidumbre que desafía a la economía argentina a encontrar un rumbo estable.