La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha suspendido preventivamente la habilitación de la droguería Alfarma S.R.L. de Rosario para realizar el tránsito interjurisdiccional de medicamentos y especialidades medicinales. La medida, formalizada a través de la Disposición 3989/2025, responde a graves incumplimientos de las Buenas Prácticas de Distribución.
Esta drástica decisión se toma en el contexto de una investigación en curso relacionada con la distribución de lotes de fentanilo contaminado, sustancia que estaría vinculada a más de 30 muertes sospechosas en diferentes puntos del país, incluyendo varios casos registrados en Rosario y Santa Fe.
Las irregularidades detectadas en la droguería Alfarma ponen en riesgo la seguridad de la cadena de suministro de medicamentos, generando una seria preocupación en las autoridades sanitarias y en la población en general. La suspensión preventiva busca evitar la distribución de productos potencialmente peligrosos y proteger la salud pública.
Si bien la Ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, ha cuestionado la relación causal directa entre las muertes y el uso de fentanilo basándose en información de la Secretaría de Salud de la Nación, la investigación continúa su curso y las autoridades se encuentran a disposición de la Justicia Federal para esclarecer los hechos.
Implicaciones y Próximos Pasos
La suspensión de la habilitación a Alfarma implica que la droguería no podrá distribuir medicamentos a nivel interjurisdiccional hasta que se aclaren las irregularidades y se garantice el cumplimiento de las normativas sanitarias. La ANMAT continuará investigando el caso para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.
Investigación en curso
- Análisis exhaustivo de los procesos de distribución de la droguería.
- Seguimiento de los lotes de fentanilo contaminado.
- Colaboración con la Justicia Federal para determinar las causas de las muertes sospechosas.