Protestas "No Kings" contra políticas de Trump se extienden

Las protestas denominadas "No Kings", dirigidas contra las políticas de la administración de Donald Trump, están ganando impulso y extendiéndose a lo largo de cientos de ciudades. Estas manifestaciones coinciden con el desfile militar en Washington que conmemora el 250 aniversario del Ejército, un evento que a su vez coincide con el cumpleaños de Trump.

¿Qué son las protestas "No Kings"?

Los organizadores de las protestas "No Kings" afirman que buscan contrarrestar lo que consideran intentos de Trump de alimentar su ego en su 79 cumpleaños y el Día de la Bandera. El nombre "No Kings" (No Reyes) alude a la preocupación por un posible comportamiento autocrático por parte del expresidente.

Contexto de las manifestaciones

Estas protestas se producen después de varios días de manifestaciones a nivel nacional contra las redadas federales de inmigración, especialmente en ciudades como Los Ángeles, donde el despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump generó aún más indignación entre sus opositores.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, también ha tomado medidas similares. Anunció el despliegue de más de 5,000 efectivos de la Guardia Nacional de Texas, junto con más de 2,000 policías estatales, en respuesta a las manifestaciones en curso.

Un empleado federal se une a la protesta

Un empleado federal, quien solicitó permanecer en el anonimato por temor a perder su empleo, participó en la protesta "No Kings Day" portando un cartel que decía "Los Empleados Federales No Trabajan para Reyes". La imagen de este empleado se ha viralizado, simbolizando la preocupación de muchos ciudadanos por el rumbo que está tomando el país.

Compartir artículo