El Origen de Chespirito: La Historia Detrás del Apodo de Roberto Gómez Bolaños

Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, es un nombre que resuena en toda Latinoamérica, evocando recuerdos de risas y personajes icónicos. La serie biográfica 'Chespirito: Sin querer queriendo', disponible en MAX, revela en su segundo capítulo el fascinante origen de este peculiar apodo que lo catapultó a la fama.

Antes de convertirse en Chespirito, Roberto ya era reconocido por su talento como guionista. Su ingenio y humor en los libretos llamaron la atención de Agustín P. Delgado, un director interpretado por Edgar Vivar en la serie. Impresionado por el joven Roberto, Delgado exclamó: “Es todo un Shakespeare, Sheakspirito (por lo pequeño de su tamaño)”.

Un Apodo con Sabor Mexicano

La serie muestra cómo este comentario casual, una mezcla entre Shakespeare y el diminutivo por su estatura, sembró la semilla del nombre Chespirito. Tiempo después, un colaborador del programa retomó el apodo con entusiasmo, y Roberto Gómez Bolaños lo adoptó con alegría.

“Sheakspire, Sheakspirito, Chespirito… Suena muy bonito, me gusta como suena así con la ‘Ch’”, recuerda la serie que dijo Roberto. La adaptación a la pronunciación hispana le dio un toque distintivo, alejándolo de la referencia directa al dramaturgo inglés y acercándolo a la identidad mexicana. Lo que empezó como una ocurrencia se transformó en la marca personal que lo acompañaría a lo largo de su exitosa carrera.

El Camino al Éxito No Fue Fácil

Si bien el talento de Gómez Bolaños era evidente, el camino hacia el éxito no estuvo exento de desafíos. La serie 'Chespirito: Sin querer queriendo' explora los obstáculos que enfrentó y las decisiones que lo llevaron a crear personajes entrañables como el Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, que marcaron a generaciones de televidentes.

  • El Chavo del 8: Un niño huérfano que vive en un barril y que siempre se mete en problemas.
  • El Chapulín Colorado: Un superhéroe torpe pero bienintencionado que siempre trata de ayudar.

La serie permite conocer la historia detrás del hombre que le dio vida a estos personajes y el origen de un apodo que se convirtió en leyenda.

Compartir artículo