Eric Dane Revela Diagnóstico de ELA y Habla Sobre su Futuro

El actor Eric Dane, conocido por sus papeles en 'Grey's Anatomy' y 'Euphoria', ha revelado públicamente su diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y ha compartido sus sentimientos sobre el impacto de esta noticia en su vida. En una emotiva entrevista, Dane expresó su determinación de seguir adelante y no permitir que esta enfermedad defina el final de su historia.

Un Diagnóstico Impactante

Dane, de 52 años, habló con Diane Sawyer en un adelanto de una entrevista que se emitirá en 'Good Morning America'. En el clip, visiblemente conmovido, Dane describe el despertar diario con la realidad de su diagnóstico: 'Me despierto cada día y se me recuerda inmediatamente que esto está sucediendo. No es un sueño'.

La estrella de 'Euphoria' ya había revelado su diagnóstico en abril, expresando su gratitud por el apoyo de su familia mientras navega por esta nueva etapa. Casado con Rebecca Gayheart, con quien tiene dos hijos, Dane está recibiendo el amor y el apoyo necesarios para enfrentar este desafío.

Mirando Hacia el Futuro

A pesar de la dificultad de la situación, Dane se mantiene optimista sobre su futuro. 'No creo que este sea el final de mi historia. No siento que este sea el final de mí', afirmó con convicción.

Además de lidiar con su diagnóstico, Dane está trabajando en nuevos proyectos. El 25 de junio, estrenará 'Countdown' en Amazon Prime, donde interpreta a Nathan Blythe, un agente especial que lidera un grupo de trabajo para frustrar un complot contra Los Ángeles. También continúa en producción de la tercera temporada de 'Euphoria'.

Un Actor Multifacético

  • Además de sus roles icónicos en 'Grey's Anatomy' (como el Dr. Mark Sloan, 'McSteamy') y 'Euphoria', Dane ha interpretado roles en 'Bad Boys: Ride or Die' y 'The Last Ship'.
  • En 'Euphoria', su papel como Cal Jacobs explora temas de sexualidad y represión, demostrando su versatilidad como actor.

La valentía de Eric Dane al compartir su diagnóstico de ELA inspira a muchos y pone de relieve la importancia de la concientización sobre esta enfermedad.

Compartir artículo