La asignación de viviendas del Procrear en Avellaneda a miembros de las Fuerzas Federales por parte del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, ha generado controversia y denuncias de irregularidades. Familias que habían sido sorteadas y adjudicadas con estas viviendas en 2023 denuncian lo que consideran una usurpación de sus derechos.
Entrega en un Acto Cerrado y Denuncias de Vecinos
El acto de entrega de los departamentos del edificio Sagol se realizó con un fuerte operativo policial, lo que impidió el acceso a los vecinos afectados. Agostina Ortiz, una de las vecinas de Avellaneda que había sido beneficiada con el Procrear, expresó su sorpresa y frustración al ver que su vivienda fue asignada a otra persona. Según Ortiz, la decisión fue tomada directamente por Patricia Bullrich, privando a los ganadores originales para favorecer a integrantes de las fuerzas federales.
El Contexto de la Crisis Habitacional
Esta situación se produce en un contexto de creciente crisis habitacional, agravada por los altos costos de los alquileres. La decisión de la ministra Bullrich de reasignar estas viviendas ha generado indignación entre los vecinos de Avellaneda, quienes ven vulnerados sus derechos adquiridos. El complejo urbanístico fue construido durante la gestión anterior y adjudicado a familias de la zona en 2023.
- Antecedentes: El programa Procrear fue eliminado recientemente por el Ministerio de Economía, generando incertidumbre sobre el futuro de la política habitacional.
- Justificación oficial: El Ministerio de Seguridad argumenta que la entrega de viviendas a las Fuerzas de Seguridad responde a una necesidad estructural detectada entre los efectivos y forma parte de un enfoque integral de mejora en las condiciones de vida del personal.
- Distribución geográfica: Además de Avellaneda, las viviendas destinadas a las Fuerzas de Seguridad se encuentran en otras localidades de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tierra del Fuego.
La polémica en torno a la asignación de estas viviendas continúa generando debate y pone de manifiesto la complejidad de la problemática habitacional en Argentina.