Paro Docente en Río Negro: Conflicto Salarial y Medidas del Gobierno

La provincia de Río Negro enfrenta una nueva jornada de paro docente de 48 horas, convocada por el gremio UNTER, en reclamo de una mejora salarial. La medida de fuerza, que se desarrolla este martes y miércoles, impacta en el normal funcionamiento de las escuelas públicas de la provincia.

El Conflicto Salarial

El paro docente se produce tras el rechazo por parte de UNTER de las últimas propuestas salariales presentadas por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. El gremio considera que las ofertas son insuficientes para cubrir las necesidades de los docentes, especialmente en un contexto económico desafiante.

Según datos oficiales, entre abril de 2024 y abril de 2025, el aumento salarial acumulado para un maestro de grado con cargo testigo fue del 68,53%, superando la inflación interanual del 47,3% según el INDEC. Sin embargo, desde UNTER argumentan que este incremento no es suficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en años anteriores.

La Postura del Gobierno

El Gobierno de Río Negro, encabezado por Alberto Weretilneck, ha confirmado que descontará los días no trabajados a los docentes que adhieran al paro. Esta medida se basa en la normativa vigente y en la necesidad de garantizar el cumplimiento del calendario escolar y la prestación del servicio educativo.

La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, expresó su preocupación por la interrupción del diálogo y el impacto negativo del paro en los estudiantes. “Resulta incomprensible que se interrumpa el proceso de negociación con una medida tan drástica. La medida impacta directamente en miles de estudiantes que esta semana perderán más días clases”, señaló.

Repercusiones y Próximos Pasos

El conflicto docente en Río Negro se suma a otras tensiones similares que se viven a nivel nacional, con reclamos salariales y denuncias de falta de inversión en educación. La situación plantea un desafío para las autoridades provinciales, que deben buscar una solución que satisfaga las demandas de los docentes sin comprometer la estabilidad financiera de la provincia.

Se espera que en los próximos días se retomen las negociaciones entre el gobierno y UNTER, en busca de un acuerdo que permita destrabar el conflicto y garantizar el normal inicio del ciclo lectivo tras este paro de 48 horas.

Compartir artículo