La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha lanzado una seria advertencia sobre la posibilidad de un paro de colectivos a nivel nacional, generando incertidumbre entre los usuarios del transporte público. La medida de fuerza se debe a reclamos salariales y el incumplimiento de acuerdos previamente establecidos con las empresas del sector.
El Detonante: Incumplimiento de Pagos y Subsidios
Según la UTA, las empresas de colectivos no han cumplido con el pago de las diferencias salariales acordadas, argumentando la falta de fondos provenientes del Gobierno Nacional debido a la quita de subsidios. Esta situación ha tensado las relaciones entre el gremio y las empresas, llevando a la amenaza de un paro que podría paralizar el servicio en varias provincias.
Reclamos Específicos y Advertencias de la UTA
José Luis Sabao, secretario general de la UTA de Corrientes, declaró que preparan una medida de fuerza inminente si las cámaras empresariales no revierten la situación salarial de los empleados. El gremio exige que se abone el saldo pendiente y se cumpla con la diferencia de escala salarial, que establece un salario mínimo de $1.270.000 para los trabajadores.
- La UTA denuncia descuentos indebidos por presentismo y paros anteriores.
- Advierten que no permitirán el incumplimiento de los acuerdos salariales.
- La medida de fuerza podría iniciarse en las próximas horas si no hay solución.
Impacto Potencial y Próximos Pasos
Un paro de colectivos a nivel nacional tendría un impacto significativo en la movilidad de miles de personas, afectando el acceso al trabajo, la educación y otros servicios esenciales. La UTA ha manifestado su disposición al diálogo, pero insiste en que tomarán medidas de acción si no se cumplen sus demandas.
Se espera que en las próximas horas se definan los alcances de la medida de fuerza, dependiendo de las negociaciones entre la UTA, las empresas y las autoridades gubernamentales. Los usuarios del transporte público deben estar atentos a los comunicados oficiales y tomar las precauciones necesarias ante la posible interrupción del servicio.