Montana busca limitar el gasto político corporativo tras fallo judicial

Un grupo en Montana está impulsando una iniciativa para limitar el gasto político corporativo, buscando una nueva estrategia legal para sortear una decisión de la Corte Suprema de EE.UU. que data de 2012. Dicha decisión invalidó una ley estatal centenaria que prohibía a las corporaciones gastar dinero directamente en campañas políticas.

Jeff Mangan, ex Comisionado de Prácticas Políticas de Montana, lidera la “Iniciativa de Elecciones Transparentes”. Mangan anunció el “Plan Montana”, una campaña para presentar una medida electoral a los votantes en 2026. El objetivo es redefinir los poderes de las corporaciones para que no incluyan el gasto político.

Mangan argumenta que los estados tienen la autoridad para limitar los poderes que otorgan a las corporaciones, pero no han utilizado ese poder en décadas. Según él, el objetivo es volver a una época donde las elecciones eran claras, se sabía quién se presentaba y los votantes podían hacer preguntas.

En una conferencia de prensa, Mangan estuvo acompañado por el ex Senador de EE.UU. Jon Tester y el ex Gobernador Marc Racicot. Racicot, quien fue gobernador republicano en la década de 1990, ha expresado su preocupación por el papel del dinero en la política. Afirmó que la influencia del dinero en la política es un tema de gran preocupación y desdén entre los ciudadanos de Montana.

La propuesta busca crear un panorama electoral más transparente y equitativo, reduciendo la influencia del dinero corporativo en las campañas políticas en Montana.

Compartir artículo