¡Alerta Mundial! ¿Cerrará Irán el Estrecho de Ormuz? Impacto Económico

EE.UU. Pide a China Intervenir ante la Posible Clausura del Estrecho de Ormuz

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha instado a China a tomar medidas para evitar que Irán cierre el Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más cruciales del mundo. Esta solicitud surge tras informes de la prensa estatal iraní sobre un plan aprobado por el parlamento para cerrar el Estrecho, aunque la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

La posible interrupción del suministro de petróleo tendría consecuencias significativas para la economía global. China, como el principal comprador de petróleo iraní, mantiene una estrecha relación con Teherán, lo que la convierte en un actor clave en esta situación.

Los precios del petróleo experimentaron un aumento tras un supuesto ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, alcanzando el Brent su nivel más alto en cinco meses. Rubio instó al gobierno chino a intervenir, argumentando que Irán depende en gran medida del Estrecho de Ormuz para sus exportaciones petroleras.

Consecuencias Económicas de un Cierre

Rubio advirtió que cerrar el Estrecho sería un "suicidio económico" para Irán, sugiriendo que Estados Unidos tiene opciones para abordar la situación. Además, enfatizó que otros países se verían aún más afectados económicamente.

El Estrecho de Ormuz es una vía clave para el transporte de petróleo, con aproximadamente el 20% del suministro mundial pasando por esta ruta. Los principales productores de petróleo y gas en Oriente Medio utilizan esta vía fluvial para transportar energía desde la región.

Un intento de interrumpir las operaciones en el Estrecho podría disparar los precios mundiales del petróleo. Los precios del petróleo subieron brevemente al inicio de la semana, con el Brent alcanzando los $81.40 por barril, pero luego retrocedieron a alrededor de $76.30.

Trump Interviene en el Debate

El expresidente Donald Trump intervino en la discusión a través de su plataforma Truth Social, instando a mantener bajos los precios del petróleo y advirtiendo que las acciones especulativas benefician a los adversarios.

La situación en el Estrecho de Ormuz sigue siendo volátil y su desarrollo tendrá un impacto significativo en la economía global, especialmente en los precios de la energía.

Compartir artículo