Escalada de tensión: EE.UU. bombardea instalaciones nucleares iraníes
El conflicto en Medio Oriente ha escalado dramáticamente luego de que Estados Unidos lanzara una serie de ataques aéreos coordinados contra tres instalaciones nucleares iraníes el sábado. La operación, denominada "Operación Martillo de Medianoche", se produjo en medio de crecientes tensiones entre Irán e Israel, donde EE.UU. ya había estado ayudando a interceptar misiles y drones dirigidos a Israel.
Según funcionarios estadounidenses, los ataques tenían como objetivo impedir que Irán desarrollara armas nucleares. El presidente Trump declaró en una publicación en Truth Social que el ataque estadounidense fue "muy exitoso". Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán calificó la operación militar estadounidense como una "violación indignante, grave y sin precedentes" de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Detalles de la Operación Martillo de Medianoche
La misión comenzó a la medianoche del viernes, cuando un grupo de bombarderos furtivos B-2 despegó de una base aérea cerca de Kansas. El General retirado Robert Spalding, quien ayudó a desarrollar los planes originales de la misión, reveló que la operación requirió una década de planificación y el uso de tácticas de engaño complejas.
Según funcionarios del Pentágono, la operación marcó el mayor despliegue de bombarderos furtivos B-2 de la historia del ejército estadounidense y el primer uso de bombas revienta búnkeres de 30,000 libras en combate. El ataque de precisión de 30 horas tuvo como objetivo tres instalaciones nucleares iraníes, lo que la convierte en la misión B-2 más larga desde 2001.
Spalding destacó que el éxito de la misión dependió en gran medida de mantener a Irán en la oscuridad sobre el ataque. El ejército estadounidense utilizó bombarderos señuelo enviados a Guam para despistar un posible seguimiento. Spalding señaló que ocultar una operación de este tipo se ha vuelto más difícil en el mundo conectado de hoy.
Reacciones internacionales y posibles consecuencias
La comunidad internacional ha reaccionado con alarma y cautela a los ataques estadounidenses. Mientras tanto, la atención se centra ahora en la respuesta de Irán y en las posibles consecuencias de esta escalada en el ya volátil panorama geopolítico de Medio Oriente.
La situación sigue siendo fluida y las próximas horas y días serán cruciales para determinar el rumbo futuro del conflicto.