Salta se prepara para un día de contrastes climáticos. Tras experimentar la mañana más fría del año, con temperaturas que descendieron hasta los -4,2º, la provincia se enfrenta ahora a la amenaza del viento zonda. Este fenómeno, caracterizado por ráfagas intensas y aire seco, pondrá a prueba la resistencia de los salteños. Pero, ¿qué podemos esperar exactamente de este miércoles y cómo debemos prepararnos?
Mañana Helada: Un Comienzo Bajo Cero
El martes 24 de junio quedará grabado en la memoria de muchos salteños como el día más frío del año. Las temperaturas bajo cero persistieron durante horas, alcanzando un mínimo histórico de -4,2º a las 6:20 de la mañana. Aunque el sol logró elevar la temperatura hasta los 18º pasado el mediodía, el frío intenso dejó una huella en el ambiente.
Para este miércoles 25 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una mínima de 1º, lo que hace prever nuevas heladas en las primeras horas del día. Por lo tanto, es fundamental tomar precauciones para protegerse del frío, especialmente durante la mañana.
Alerta por Viento Zonda: Un Cambio Radical en el Clima
La tranquilidad matinal dará paso a una tarde de fuertes vientos. El SMN emitió una alerta por viento zonda, un fenómeno meteorológico que se espera que afecte principalmente al oeste de la provincia. Según el meteorólogo Edgardo Escobar, esta perturbación atmosférica seca y cálida se sentirá con mayor intensidad en los Valles Calchaquíes, pero también podría afectar la ciudad de Salta, especialmente en la zona alta de San Lorenzo.
El SMN advierte que el viento zonda podría alcanzar velocidades de entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar una reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. Es importante tener en cuenta estas advertencias y tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
¿Qué es el Viento Zonda y por qué es Peligroso?
El viento zonda es un viento seco y caliente que desciende desde las montañas hacia las llanuras. Su origen se encuentra en la Cordillera de los Andes, donde el aire pierde humedad al ascender y luego se calienta al descender, provocando un aumento brusco de la temperatura y una disminución de la humedad. Este fenómeno puede generar diversos problemas, como incendios forestales, deshidratación y dificultades respiratorias.
Recomendaciones ante el Viento Zonda
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas, carteles y toldos.
- Evitar actividades al aire libre, especialmente en zonas arboladas.
- Mantenerse hidratado y protegerse del sol.
- Conducir con precaución, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad.
- En caso de incendio, llamar inmediatamente a los bomberos.
Pronóstico Extendido: ¿Qué Esperar en los Próximos Días?
Para el jueves, se espera un marcado descenso de la temperatura, lo que indica que el invierno ha llegado para quedarse. Sin embargo, el pronóstico general para los próximos días en Salta es de jornadas mayormente soleadas, con temperaturas que oscilarán entre los 7°C y 20°C. Es importante estar preparados para los cambios bruscos de temperatura y tomar las precauciones necesarias para evitar enfermedades respiratorias.
Orán: Un Clima Similar, Pero con Menos Viento
En la ciudad de Orán, el pronóstico del tiempo para este miércoles 25 de junio indica una temperatura máxima de 18°C y una mínima de 4°C. A diferencia de la capital salteña, no se espera viento zonda en Orán. El SMN pronostica vientos leves de 6 km/h y una humedad promedio del 88%. Durante la mañana, no se esperan precipitaciones, mientras que por la tarde y la noche el tiempo se mantendrá estable.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades, como la aviación, la agricultura y la navegación.
El SMN opera a través de una red de estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país, además de utilizar imágenes satelitales y modelos de predicción numérica. Gracias a su trabajo, podemos estar informados sobre el clima y tomar las precauciones necesarias para protegernos de los fenómenos meteorológicos adversos.
Conclusión: Un Día de Precauciones en Salta
El miércoles 25 de junio se presenta como un día de contrastes climáticos en Salta. Tras una mañana helada, la provincia se enfrenta a la amenaza del viento zonda. Es fundamental estar informados sobre el pronóstico del tiempo y tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes y proteger nuestra salud. El SMN continuará monitoreando la situación y emitiendo alertas en caso de ser necesario. ¡Manténgase informado y cuídese!