River se juega la vida en el Mundial de Clubes: ¿Qué necesita para clasificar?
El Mundial de Clubes 2025 está al rojo vivo y River Plate se encuentra en una situación crítica. Tras los primeros 45 minutos de la última fecha de la fase de grupos, el panorama no era alentador para el Millonario. El empate 0-0 ante Inter y la contundente victoria de Monterrey 3-0 sobre Urawa Red Diamonds complicaban sus chances de avanzar a octavos de final. Sin embargo, la esperanza renace: River todavía depende de sí mismo.
La pregunta que se hacen todos los hinchas es: ¿Qué necesita River para seguir en carrera? La respuesta es clara: ganar. Una victoria le aseguraría la clasificación como líder del grupo. Otro escenario favorable sería un empate a partir del 2-2. En ese caso, Inter también clasificaría, independientemente del resultado de Monterrey.
Pero la cosa se pone tensa si el empate es 1-1. En ese caso, entra en juego el criterio de desempate del fair play, donde River está en desventaja con respecto a Monterrey.
Criterios de desempate en el Mundial de Clubes: Un laberinto de reglas
Con el cierre de la fase de grupos acercándose, es fundamental entender los criterios de desempate que la FIFA ha establecido para este Mundial de Clubes 2025. El artículo 13 del reglamento es la biblia para estos casos, buscando garantizar la justicia deportiva y la transparencia en la clasificación.
El primer criterio que se aplica es el resultado del partido disputado entre los equipos implicados. Esto significa que si River empata en puntos con otro equipo, se priorizará el resultado del enfrentamiento directo entre ambos. Una victoria en ese partido otorga una ventaja considerable.
Pero, ¿qué pasa si persiste el empate?
- Diferencia de goles: Se considera la diferencia entre los goles marcados y los goles recibidos en todos los partidos de la fase de grupos.
- Goles marcados: Si la diferencia de goles no es suficiente, se toma en cuenta la cantidad total de goles marcados en todos los partidos.
- Puntos por Fair Play: Se evalúa el comportamiento de los jugadores en el campo de juego, penalizando las tarjetas amarillas y rojas. Un equipo con menos infracciones tiene ventaja.
Si, increíblemente, persiste el empate después de todos estos criterios, la FIFA recurrirá a un sorteo para determinar el clasificado.
Boca Juniors también en la cuerda floja
La situación de Boca Juniors es similar a la de River. También deberá estar atento a los criterios de desempate y buscar la victoria en su último partido para asegurar su clasificación a octavos de final. El Mundial de Clubes 2025 está siendo una montaña rusa de emociones para los equipos argentinos.
¿Podrá River obrar el milagro? ¿Se clasificarán ambos equipos argentinos? La respuesta la tendremos en las próximas horas. Lo que sí es seguro es que la tensión y la emoción están garantizadas.