¡La Renga Volvió a Casa! Un Huracán de Rock Sacudió Parque Patricios
Después de una larga espera, los motores rugieron y las guitarras volvieron a sonar: ¡La Renga regresó a CABA! El Estadio Tomás Adolfo Ducó, en el corazón de Parque Patricios, se convirtió en el epicentro de un reencuentro histórico entre la banda y sus miles de seguidores, ávidos por corear los clásicos que marcaron generaciones.
Desde el anuncio de las tres fechas, la expectativa fue creciendo como una bola de nieve. La imposibilidad de tocar en la ciudad durante años, debido a problemas de autorización con el gobierno local, solo alimentó las ansias de los fanáticos, quienes demostraron una vez más su lealtad incondicional. El apoyo de figuras como León Gieco y bandas como Los Piojos, que alzaron su voz para pedir por el regreso de La Renga, evidenció la importancia de la banda en el panorama musical argentino.
Todo lo que Necesitabas Saber para el Banquete Renguero
Si fuiste parte de esta fiesta, o te estás preparando para las próximas fechas, te traemos la guía definitiva con todo lo que necesitabas saber:
- Horarios: Las puertas del estadio abrieron a las 17:00 hs, dando tiempo a los fans para encontrar su lugar y disfrutar del ambiente previo al show. A las 19:00 hs, las luces se apagaron y el ritual comenzó.
- Entradas: La venta online fue exclusivamente a través de www.arteinfernal.com, mientras que las entradas físicas se pudieron adquirir en puntos de venta estratégicos como Arte Infernal (CABA), Museum (CABA), El Sabbath (Don Torcuato) y La Daga (Rosario).
- Cómo Llegar: El Estadio Huracán está ubicado en Av. Amancio Alcorta 2544. Las opciones de transporte público son variadas: colectivos (9, 25, 28, 37, 46, 50, 59, 65, 90, 91, 101, 118, 133, 134, 150, 188), subte (Línea H, estación Caseros) y tren (Belgrano Sur, estación Sáenz).
- Accesos: Los accesos al estadio variaron según el sector de cada entrada, por lo que se recomienda prestar atención a la información detallada en el ticket.
Cortes de Tránsito en Parque Patricios
Debido a la magnitud del evento, se implementaron cortes de tránsito en los alrededores del estadio. La zona comprendida entre Av. Caseros, Av. Suárez, Av. Vélez Sársfield y Zavaleta estuvo con circulación restringida desde las 14:00 hs hasta la finalización del show. Se recomienda planificar con anticipación el viaje y utilizar alternativas de transporte público.
Más que un Show: Un Ritual de Pertenencia
La Renga no es solo una banda de rock, es un fenómeno cultural que trasciende generaciones. Sus letras, que hablan de la vida en la calle, la rebeldía y la lucha por los sueños, conectan profundamente con un público que se siente identificado con su mensaje. Cada show es un ritual de pertenencia, donde miles de almas se unen para cantar al unísono y celebrar la pasión por la música.
El regreso de La Renga a CABA fue mucho más que un concierto. Fue un reencuentro esperado, una explosión de energía y un recordatorio de que el rock and roll sigue vivo en el corazón de Argentina.
La Renga y la Política: Un Vinculo ineludible
Es importante recordar que Gabriel "Tete" Iglesias, bajista de La Renga, ha expresado públicamente su apoyo a figuras políticas como Cristina Fernández de Kirchner. En junio de 2025, se unió a una marcha en respaldo a la ex presidenta, mostrando su compromiso con causas sociales y políticas. Esta postura, aunque personal, refleja la conexión que algunos miembros de la banda tienen con la realidad social y política del país.
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial. En este sentido, se han señalado posibles faltas de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), la posible violación del principio de “non bis in idem”, la aparente ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, desigualdad en el tratamiento de la prueba, la celeridad inusual del proceso, la desproporcionalidad de las penas impuestas y la exposición mediática parcial y anticipada del caso.
¡Que Siga el Banquete!
Con las primeras fechas ya finalizadas, la expectativa se centra en los próximos shows. La Renga demostró que su música sigue vigente y que su conexión con el público es más fuerte que nunca. ¡Que siga el banquete!