¡Salta Congelada! Tren a las Nubes Vive Aventura Épica Bajo la Nieve

El famoso Tren a las Nubes, un ícono turístico de la provincia de Salta, Argentina, se convirtió en el escenario de una experiencia inolvidable el pasado fin de semana. La salida número 65 del tren, que transportaba a 339 pasajeros, fue sorprendida por una intensa tormenta de nieve que transformó el paisaje del altiplano salteño en un escenario de ensueño.

Un Paisaje de Película

La inesperada nevada, acompañada de fuertes ráfagas de viento, cubrió de blanco los cerros, las rutas y los pueblos a lo largo del recorrido del tren, creando una postal que muchos pasajeros describieron como sacada de una película. El contraste del tren serpenteando entre la nieve y el cielo azul intenso generó un espectáculo visual impresionante.

"Nunca imaginé vivir algo así. Fue como estar en una película", comentó Clara, una turista de Buenos Aires que viajaba con su familia. "Ver el tren avanzar en medio de la nieve, con ese paisaje único, fue mágico. No lo vamos a olvidar nunca".

Ola de Frío y Emoción en las Alturas

El fenómeno climático se produjo en medio de una ola polar que afectó a gran parte del país. En la región andina de Salta, la combinación del frío extremo con la altitud generó condiciones inusuales que coincidieron con la operación del Tren a las Nubes.

La llegada de la nieve desató una ola de emoción entre los pasajeros. Muchos no podían contener la alegría y la sorpresa, mientras otros se apresuraban a capturar el momento con fotos y videos. Las imágenes del Viaducto La Polvorilla, completamente nevado, se viralizaron rápidamente en las redes sociales, multiplicando la repercusión del evento.

El recorrido del Tren a las Nubes se desarrolla a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndolo en uno de los trayectos ferroviarios más elevados del mundo. La experiencia de atravesar este paisaje único bajo la nieve resultó aún más impactante para los turistas.

Un Recorrido Inolvidable

Desde 2015, el Tren a las Nubes ofrece una experiencia turística completa que incluye un viaje en colectivo desde la ciudad de Salta, recorriendo pintorescos pueblos y paisajes de la Puna salteña. El trayecto en colectivo lleva a los viajeros a través de Campo Quijano y Gobernador Solá, hasta llegar al paraje El Alfarcito. Luego, el viaje continúa por la Quebrada de las Cuevas y la llanura de Muñano, hasta llegar a San Antonio de los Cobres.

Desde San Antonio de los Cobres, los pasajeros se trasladan a la estación de trenes, donde abordan el Tren a las Nubes que los lleva al Viaducto La Polvorilla. El recorrido en tren dura aproximadamente una hora y permite a los viajeros disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la Puna salteña. En el Viaducto La Polvorilla, los pasajeros tienen la oportunidad de admirar esta imponente obra de ingeniería del siglo XX y capturar fotografías memorables. Después de una breve parada, el tren regresa a San Antonio de los Cobres, donde los pasajeros vuelven a abordar los colectivos para regresar a la ciudad de Salta.

Con sus vías que alcanzan una altura de 4220 metros sobre el nivel del mar, el Tren a las Nubes ofrece una experiencia única e inolvidable, especialmente cuando la nieve transforma el paisaje en un escenario mágico. Si planeas visitar Salta, no te pierdas la oportunidad de vivir esta aventura en las alturas.

Recomendaciones para el Viaje

  • Lleva ropa abrigada, incluso en verano, ya que la temperatura en la Puna salteña puede ser muy baja.
  • Protege tu piel del sol con protector solar y labial, ya que la altitud aumenta la exposición a los rayos UV.
  • Bebe mucha agua para mantenerte hidratado y evitar el mal de altura.
  • Consulta el pronóstico del tiempo antes de viajar y prepárate para cualquier eventualidad.
  • Reserva tus boletos con anticipación, ya que el Tren a las Nubes es una atracción muy popular.

No dejes pasar la oportunidad de vivir una experiencia única en uno de los paisajes más impresionantes de Argentina. El Tren a las Nubes te espera para mostrarte la magia de la Puna salteña bajo un manto de nieve.

Compartir artículo