Mendoza amaneció cubierta de blanco, sorprendiendo a los habitantes del Gran Mendoza y algunas localidades de Córdoba con una nevada que no se veía venir. La ola polar que azota al país ha dejado temperaturas bajo cero y un paisaje invernal que ha generado tanto admiración como complicaciones en el tránsito.
Rutas Peligrosas y Precauciones de Vialidad Mendoza
Vialidad Mendoza ha estado trabajando arduamente desde las primeras horas de la mañana para normalizar la transitabilidad en las rutas de la provincia. La formación de hielo en la calzada y las acumulaciones níveas, que en algunos casos alcanzaron los 15 centímetros, obligaron al corte del flujo vehicular en varias zonas.
Especial atención merece la Ruta Provincial 89 en Potrerillos, donde los equipos de Vialidad han estado removiendo la nieve acumulada y aplicando una solución salina para eliminar el hielo. Si bien el tramo está transitable, se recomienda extrema precaución y evitar su uso si no es estrictamente necesario, ya que las temperaturas máximas serán muy bajas y no se espera la salida del sol durante toda la jornada.
Todas las villas de montaña de Potrerillos, incluyendo El Salto, Las Vegas, Valle del Sol, Piedras Blancas y Los Carrales, se han visto afectadas por la acumulación de nieve. En Vallecitos, se recomienda no subir, y en caso de hacerlo, solo con vehículos 4x4 y uso obligatorio de cadenas.
En el extremo opuesto de la RP 89, en la zona del Manzano Histórico, la ruta también estuvo intransitable a primera hora debido a la acumulación nívea. Sin embargo, ambas rutas al Manzano ya han sido habilitadas para todo tipo de vehículos, y el personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa trabajando en la limpieza.
La Ruta Provincial 52, desde la ciudad de Las Heras hasta el Hotel Villavicencio, presenta una importante capa de hielo en la calzada, con hasta 15 centímetros de nieve acumulada. Se ruega extremar las precauciones al transitar por esta zona. Desde el Hotel Villavicencio hacia Uspallata, la ruta permanece intransitable y la barrera está baja.
Ola Polar y Alerta Meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por frío extremo que abarca toda la Patagonia y gran parte del centro y oeste del país, incluyendo casi toda la Provincia de Buenos Aires. Esta ola polar es la responsable de las nevadas en Mendoza y Córdoba, así como de las bajas temperaturas que se registran en todo el territorio nacional.
En Córdoba, la nieve llegó a Jesús María, Salsipuedes, Capital, La Cumbrecita y, con mayor intensidad, al camino de las Altas Cumbres. También nevó en Berrotarán, a 80 kilómetros al norte de Río Cuarto.
Mendoza Cubierta de Blanco: Un Espectáculo Inusual
En la Ciudad de Mendoza y sus alrededores, la nieve comenzó a caer durante la madrugada del domingo y continuó hasta cerca del mediodía. Aunque la provincia está rodeada de cerros y cuenta con la cercanía de la precordillera de Los Andes, la nieve en la zona del llano es un fenómeno poco habitual.
Las redes sociales se inundaron de fotos y videos de los principales lugares turísticos de la capital mendocina cubiertos de nieve, como el Parque General San Martín, el Cerro de la Gloria y la Peatonal.
A pesar de las recomendaciones de Vialidad Provincial de evitar salir de casa debido al hielo en los principales accesos y calles que conectan al Gran Mendoza, muchas familias salieron a disfrutar de la nieve en las plazas departamentales de Godoy Cruz, Maipú y Guaymallén.
Las últimas grandes nevadas en la zona urbana del Gran Mendoza se registraron el 16 de julio de 2017 y el 15 de julio de 2022, aunque esta última fue de menor duración.
Recomendaciones para Enfrentar el Frío Extremo
- Mantente informado: Consulta las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y las recomendaciones de Vialidad Mendoza.
- Abrígate adecuadamente: Utiliza ropa abrigada, incluyendo guantes, gorro y bufanda, para protegerte del frío.
- Evita salir si no es necesario: Si no tienes que salir, quédate en casa para evitar riesgos en las calles y rutas.
- Precaución al conducir: Si debes conducir, hazlo con extrema precaución, respetando las señales de tránsito y las indicaciones de Vialidad. Utiliza cadenas en caso de ser necesario.
- Cuida a los más vulnerables: Presta especial atención a niños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a los efectos del frío.