¡Atención compradores! Cuota Simple llega a su fin
El programa Cuota Simple, la herramienta gubernamental que reemplazó al conocido Ahora 12, finaliza hoy, 30 de junio, sin perspectivas de prórroga. Este programa permitía a los consumidores realizar compras con tarjeta de crédito en 3 y 6 cuotas fijas, a tasas de interés más bajas que las del mercado. Su finalización deja un vacío en el mercado, especialmente para las PyMEs y los consumidores que se beneficiaban de esta financiación subsidiada en un contexto económico desafiante.
Cuota Simple se había convertido en la opción predilecta para compras en cuotas reguladas, abarcando rubros como electrodomésticos, indumentaria, calzado, celulares, motos, muebles, libros, juguetes, peluquerías y turismo. La adhesión de comercios a nivel nacional permitía ofrecer cuotas fijas, en muchos casos sin interés para el cliente.
¿Qué alternativas hay ahora?
Ante la finalización de Cuota Simple, el mercado de medios de pago se está reconfigurando. Fintechs, bancos y procesadoras de cobro han presentado sus propias propuestas para ofrecer financiación en cuotas a partir de julio. El objetivo es que las PyMEs puedan seguir ofreciendo a sus clientes opciones de pago flexibles.
Mercado Pago y sus cuotas sin interés
Mercado Pago, la fintech de Marcos Galperín, busca acompañar a las PyMEs ofreciendo hasta 12 cuotas sin interés. Según la empresa, las ventas en 3 y 6 cuotas mantendrán el mismo costo que con Cuota Simple. Además, se suman planes en 2, 9 y 12 cuotas “sin interés”, con tasas accesibles para los comercios.
Cuotas MiPyME: Una solución desde Mendoza
En Mendoza, las pequeñas y medianas empresas contarán con Cuotas MiPyME, un programa de financiamiento en 3 y 6 pagos con tarjeta impulsado por CAME y gestionado con Payway. Esta iniciativa busca estimular las ventas, ofreciendo beneficios tanto a comercios como a consumidores en la región.
En resumen, si bien Cuota Simple llega a su fin, el mercado se adapta para ofrecer nuevas alternativas de financiación en cuotas. Es importante que los consumidores y comercios exploren las opciones disponibles para seguir impulsando el consumo.