El festival de Glastonbury 2025 se ha visto envuelto en controversia tras las actuaciones del dúo punk-rap Bob Vylan y el trío de hip-hop irlandés Kneecap. La policía ha abierto una investigación formal después de revisar videos y audios de sus presentaciones, catalogándolas como un “incidente de orden público”.
Bob Vylan: Críticas al IDF y controversia antisemita
Pascal Robinson-Foster, miembro de Bob Vylan, lideró cánticos de “Muerte, muerte al IDF” (Fuerzas de Defensa de Israel) durante su show en el escenario West Holts. Además, hizo referencia a trabajar para un “put* sionista”, lo que generó una ola de críticas. La BBC inicialmente transmitió en vivo la actuación, pero luego se retractó, calificando los comentarios como “totalmente inaceptables” y reconociendo que fue un error no haber cortado la transmisión. Incluso, Estados Unidos anunció la revocación de las visas del grupo.
Kneecap: Apoyo a Palestina y críticas al Primer Ministro
Por su parte, Kneecap, conocido por sus letras en irlandés, también causó revuelo al liderar al público en cánticos de “Fuck Keir Starmer”, en referencia al Primer Ministro británico. Anteriormente, uno de sus miembros, Liam Óg Ó hAnnaidh (Mo Chara), había sido acusado bajo la Ley de Terrorismo por presuntamente ondear una bandera de Hezbollah en un concierto en Londres.
Investigación policial y libertad de expresión
La policía de Avon y Somerset ha declarado que la investigación considerará toda la legislación pertinente, incluyendo la relacionada con delitos de odio. Un portavoz enfatizó que “no hay absolutamente lugar para el odio en la sociedad”. Sin embargo, este incidente plantea interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión en eventos públicos y la responsabilidad de los artistas y organizadores.
Glastonbury: Más allá de la controversia
A pesar de la polémica, Glastonbury 2025 sigue su curso con actuaciones destacadas de artistas como Neil Young, Olivia Rodrigo y Charli XCX. La BBC ofrece una amplia cobertura del festival a través de BBC iPlayer, con más de 90 horas de transmisiones en vivo desde los cinco escenarios principales. Aunque la presentación de Kneecap no se transmitió en vivo, estará disponible para su visualización posterior.
La respuesta del público
Mientras tanto, el público se mantiene dividido. Algunos defienden el derecho de los artistas a expresar sus opiniones, mientras que otros condenan enérgicamente los cánticos y comentarios considerados ofensivos. La controversia en torno a Bob Vylan y Kneecap ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión, el antisemitismo y la responsabilidad social de los artistas.