La velocidad en el tenis es asombrosa, tanto la de la pelota como la de los jugadores. En Wimbledon 2025, Giovanni Mpetshi Perricard hizo historia al registrar el saque más rápido del torneo, alcanzando los 246 kilómetros por hora. Pero lo más sorprendente fue la respuesta de Taylor Fritz, quien logró devolver ese misil.
El Saque Imposible y la Reacción de Fritz
¿Cómo se devuelve un saque a esa velocidad? Según Fritz, la clave está en anticiparse y absorber la potencia del golpe. En lugar de intentar contrarrestar la fuerza, el tenista debe redirigirla hacia el servidor. La anticipación, según Lorenzo Musetti, es crucial: "Parece que sabe minutos antes dónde vas a sacar", comentó sobre la experiencia de enfrentar a Novak Djokovic, uno de los mejores restadores de la historia.
Pero la historia no termina ahí. El partido de primera ronda entre Fritz y Mpetshi Perricard estuvo envuelto en controversia debido al toque de queda de Wimbledon. Con el marcador igualado a dos sets, la decisión de suspender el encuentro generó frustración en Fritz y en el público. El reglamento de Wimbledon establece un límite estricto a las 11 pm, pero la suspensión se produjo a las 10:18 pm, creando una zona gris que generó debate.
La Frustración de Fritz y la Decisión Controversial
Fritz, visiblemente molesto, culpó a su oponente por la suspensión. Después de remontar un 5-1 en el tiebreak del cuarto set, el estadounidense celebró con un grito de "¡Vamos!", mostrando su deseo de continuar. Sin embargo, los oficiales informaron que el partido se reanudaría al día siguiente. La multitud también expresó su descontento con la decisión.
Los cuatro sets anteriores habían durado entre 33 y 48 minutos, lo que significaba que completar el quinto set dentro del tiempo restante sería difícil. Sin embargo, la determinación de Fritz de seguir jugando era evidente. La controversia del toque de queda de Wimbledon vuelve a estar en el centro de la escena, generando preguntas sobre la flexibilidad de las reglas y el impacto en el desarrollo de los partidos.