Tragedia en Villa Devoto: Escape de Gas Cobra 5 Vidas
Un escape de monóxido de carbono en una vivienda de Villa Devoto, Buenos Aires, dejó un saldo trágico de cinco personas fallecidas, incluyendo una niña de 4 años. El incidente ocurrió en una casa ubicada en la calle Sanabria al 3700, donde personal de la Policía de la Ciudad y Bomberos fueron alertados por un familiar que encontró a las víctimas desvanecidas.
Al ingresar al domicilio, las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de cuatro adultos y la menor. Un niño de tres años fue rescatado con vida y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, las víctimas "llevaban muertos varias horas" y la principal hipótesis apunta a la inhalación de monóxido de carbono.
El monóxido de carbono, conocido como el "asesino silencioso", es un gas altamente peligroso debido a que es inodoro, incoloro e imperceptible. Su inhalación puede provocar mareos, desmayos, paros respiratorios y, finalmente, un paro cardíaco. Crescenti instó a la población a extremar las precauciones en los hogares para prevenir este tipo de tragedias.
¿Cómo Prevenir la Intoxicación por Monóxido de Carbono?
- Revisá tus artefactos: Asegurate de que estufas, calefones, termotanques y cocinas a gas estén en buen estado y sean revisados periódicamente por un gasista matriculado.
- Ventilación adecuada: Mantené siempre una ventilación adecuada en los ambientes, especialmente durante el uso de artefactos a gas.
- Detectores de monóxido de carbono: Considerá la instalación de detectores de monóxido de carbono en tu hogar, que te alertarán ante la presencia de este gas.
- No uses artefactos a gas en ambientes cerrados: Nunca utilices estufas a gas o braseros en espacios sin ventilación.
- Atención a los síntomas: Si experimentás dolor de cabeza, mareos, náuseas o debilidad, ventilá el ambiente y buscá atención médica de inmediato.
Tras el trágico suceso, personal de Metrogas realizará las inspecciones pertinentes en el domicilio para determinar las causas exactas del escape de gas. La prevención y la concientización son clave para evitar futuras tragedias por monóxido de carbono.