¡Alerta Naranja! La Canícula Golpea México: ¿Estás Preparado Para el Calor?

La canícula, ese período anual de calor extremo y escasez de lluvias, está a punto de azotar México. Este 2025, se espera que comience alrededor del 3 de julio y se extienda por unos 40 días, afectando significativamente la vida diaria y la salud de millones de personas. ¿Estás listo para enfrentar las altas temperaturas?

¿Qué es la Canícula y Por Qué Deberías Preocuparte?

La canícula es un fenómeno climático caracterizado por una disminución drástica de las precipitaciones y un aumento considerable de las temperaturas. El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) explica que esto se debe a los vientos alisios que impiden la formación de nubes sobre el océano, reduciendo las lluvias en el territorio. El nombre proviene del latín "canes" (perros), asociado a la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio, cuya aparición coincidía con el periodo más caluroso.

¿A Qué Regiones Afectará Más la Canícula?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, las regiones más afectadas serán el norte y sureste del país. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche experimentarán las temperaturas más altas, pudiendo superar los 40°C e incluso los 45°C en algunas zonas.

Riesgos para la Salud: ¡No Te Confíes!

Las altas temperaturas representan un riesgo importante para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El golpe de calor, la deshidratación y el agotamiento son solo algunos de los peligros. La Secretaría de Salud de México recomienda tomar precauciones para evitar complicaciones.

Consejos Para Sobrevivir a la Canícula: Guía Práctica

  • Mantente hidratado: Bebe agua constantemente, incluso si no sientes sed.
  • Evita la exposición al sol en las horas pico: Entre las 11 a.m. y las 4 p.m., busca la sombra.
  • Usa ropa ligera y de colores claros: Esto te ayudará a mantenerte fresco.
  • Refréscate: Toma duchas frías o usa toallas húmedas.
  • Cuida a los más vulnerables: Presta especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

No subestimes el poder de la canícula. Prepárate, infórmate y toma las medidas necesarias para proteger tu salud y la de tu familia. ¡El calor extremo puede ser peligroso!

Compartir artículo