Una ola de frío polar sin precedentes ha transformado Tucumán en un paisaje invernal de ensueño. Después de 15 años, la nieve volvió a cubrir la provincia, regalando postales inolvidables y despertando la emoción de sus habitantes.
San Miguel de Tucumán se Viste de Blanco
La zona céntrica de San Miguel de Tucumán amaneció con una leve nevada, un fenómeno que no se registraba desde julio de 2010. El termómetro marcó -4°C, el día más frío del año, provocando nevadas no solo en la capital, sino también en localidades como Tafí Viejo, Las Talitas, Lules, Famaillá, Banda del Río Salí, Monteros, Raco y San Javier.
Si bien las zonas rurales fueron las más afectadas por la intensidad de la nieve, los tucumanos no dudaron en capturar con sus celulares el inusual paisaje del microcentro y compartirlo en las redes sociales. El entusiasmo fue palpable, reviviendo un momento histórico para la provincia.
Un Tucumán de Película
La cuenta de Instagram @casitadetucuman capturó la magia de este evento climático con un video titulado "Hola Planeta Tierra, esto también es Tucumán". Las imágenes de techos cubiertos de nieve, árboles susurrando copos y un cielo gris protector conmovieron a miles de personas. El video se viralizó rápidamente, generando una ola de fotos y videos compartidos por los propios tucumanos, mostrando su asombro y orgullo por su provincia.
El diseñador audiovisual Luciano Moretti y el experto en marketing digital Gonzalo Sánchez, creadores de @casitadetucuman, han logrado mostrar un Tucumán diferente, resaltando la belleza de sus paisajes y la calidez de su gente. En tiempos donde la crítica fácil suele ganar, ellos eligen mirar la provincia con los ojos del arte y el amor por lo propio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había pronosticado nevadas matinales combinadas con lluvias, y el pronóstico se cumplió a la perfección. La humedad relativa alcanzó el 95%, y los vientos del noreste soplaron a velocidades moderadas, creando un ambiente invernal único en Tucumán.