¡Alerta GNC! Cortes Masivos por Ola de Frío: ¿Qué Está Pasando?

Ola de Frío Impacta el Suministro de GNC en Argentina

Una intensa ola de frío ha provocado cortes en el suministro de gas natural comprimido (GNC) a estaciones de servicio e industrias en todo el país. La situación ha obligado a activar medidas de emergencia para equilibrar el sistema energético, generando preocupación entre usuarios y empresarios.

La Asociación de Expendedores de Nafta y Afines confirmó que el corte de GNC se extenderá por un día, iniciándose a las 14:00 del miércoles y prolongándose hasta el jueves. Esta medida afecta directamente a miles de conductores que utilizan GNC como combustible, así como a diversas industrias que dependen del gas para sus procesos productivos.

La situación ha generado fuertes críticas hacia Transportadora de Gas del Norte (TGN) por el retraso en la finalización de las obras de las plantas compresoras. Se señala que la demora en la reversión del Gasoducto Norte, a pesar de haber recibido financiamiento para ello, agrava la crisis energética en momentos de alta demanda.

También se han levantado voces acusando a empresas constructoras como Techint, BTU, SACDE y ESUCO de incumplir con los plazos de entrega de las obras, contribuyendo a la inestabilidad del suministro de gas. La falta de inversión en infraestructura energética y la demora en la ejecución de proyectos clave son factores que exacerban los efectos de las olas de frío en el sistema energético nacional.

Las autoridades se encuentran trabajando para mitigar el impacto de los cortes y garantizar el suministro a usuarios prioritarios. Sin embargo, la situación pone de manifiesto la necesidad de realizar inversiones urgentes en infraestructura y mejorar la planificación energética para evitar futuras crisis.

¿Qué alternativas tienen los usuarios de GNC?

  • Utilizar nafta como combustible alternativo.
  • Planificar los viajes para evitar quedarse sin combustible.
  • Mantenerse informado sobre la evolución de la situación a través de los medios de comunicación.

Compartir artículo